Ideas que facilitarán la organización de tu boda
La planeación es uno de los momentos más conflictivos de la organización de una boda, no sólo por la cantidad de detalles que se deben cuidar al mismo tiempo, sino porque cada boda requiere una fórmula única para adaptarse a las necesidades de los novios.
Sin importar si vas a contar con el apoyo de organizadores especializados o vas a tomar iniciativa propia, estas son algunas ideas y recomendaciones que van a facilitar la tarea de estructurar las nupcias.
Itinerarios y presupuestos
Aunque suene repetitiva e inclusive trillada la idea, el primer paso para no sufrir con la planeación de un evento es la organización previa. Porque efectivamente se requiere de una clasificación previa de las cosas que se van a planear, asignando prioridades y fechas en las que se deben alcanzar, dejando un lapso para emergencias y cambios repentinos.
Aunada a esta primera planeación se debe contemplar el presupuesto con el que se cuenta para cada elemento de la boda, así como un apartado para imprevistos. Este es un punto que se debe cuidar con especial detalle, ya que es muy fácil perder el registro de lo que se lleva gastado o aceptar pequeños extras, que al final se vuelven pérdidas de capital que pueden variar su escala y complicaciones.
Una vez que se tienen estos primeros dos puntos establecidos, se requiere del mayor orden y disciplina para apegarse a los planes y no verse obligados a apresurar las cosas o sacar soluciones de último minuto.
Acude a profesionales
Una de las decisiones más acertadas en cualquier campo siempre va a ser acercarse a los profesionales, por lo que cotizar los servicios de un wedding planner evita muchos problemas y contratiempos.
Al tener mayor conocimiento en el tema, no sólo tienen los contactos de proveedores de servicio, también tienen la experiencia para prever imprevistos y aterrizar las ideas que la pareja tenga. Porque al final del día su función es materializar el sueño de los novios, sin que ellos tengan que batallar en el proceso.
No tengas miedo
Todas las ideas son posibles con la planeación adecuada, no dejes que por el miedo a lo que pueda pasar, se vean truncadas las expectativas que tienen para uno de los días más felices de tu vida. Arriesgarse es uno de los pasos más complicados de dar, pero teniendo metas claras y el respaldo de los expertos, siempre hace que se puedan desarrollar las metas más novedosas o tradicionales.
Lo importante es poder disfrutar de cada momento de las nupcias, desde el preámbulo del evento, con todos los acontecimientos que pasan y pasarán en la planeación, por supuesto la celebración, donde los sueños se vuelven tangibles y los recuerdos cada que veas las fotos y videos que inmortalizaron ese día.
Bodas de plata ¿cuantos años son y qué significan?
Existe la tradición de asignar un material según los años de casados que se cumplan. A medida que pasan los años el material se va haciendo más cotizado y valioso. Así pues, al cumplirse los 25 años se celebran las bodas de plata.
Las bodas de plata son una ocasión memorable que sin duda querrás celebrar. Se trata de una ocasión en la que se celebran nada más y nada menos que 25 años de casados. Es un logro personal que sin duda merece ser celebrado…y a lo grande.
Pero… ¿Qué significa esto?
Las bodas plata son un aniversario muy especial. Aunque previamente a este ha habido aniversarios simbolizados por metales en representación de la fuerza del matrimonio, el primer metal precioso que se menciona es la plata. Este representa el valor del aniversario y la nobleza de la unión.
Sin duda alguna se considera un logro personal y de pareja el poder celebrar las bodas de plata. La pareja ha tenido la capacidad de mantenerse unida a pesar de las vicisitudes y adversidades que se presentan en cualquier matrimonio. Se celebran 25 años de unión, constancia y compromiso y por lo general, se hace junto a familias y amigos.
A quién invitar
Esta celebración se toma en cuenta principalmente a la familia y los amigos más allegados. Además se procura siempre enviar invitaciones personalizadas. Recordemos que es una celebración muy especial y debe notarse en la invitación.
Tradiciones propias de las bodas de plata
* Los anillos: es una tradición conocida en la que la pareja intercambió anillos. Es ideal que éstos sean de plata o de oro blanco.
* Renovación de votos: A algunos les gusta preparar una pequeña ceremonia en la que hay una renovación de votos o en su defecto un discurso que se hacen el uno al otro. Si es posible el padre puede estar acompañado por una hija y la madre por el hijo, claro si los hay.
Regalos originales para las bodas de plata
Celebrar 25 años de matrimonio es definitivamente algo de lo que presumir. Pero si bien es posible que no puedas organizar una gran fiesta ahora mismo, puede elegir un regalo ideal para el 25 aniversario de tu pareja o a tus amigos que celebran sus bodas de plata para festejar esta ocasión. Darle a tus seres queridos una muestra de su amor o felicitaciones es una manera segura de hacer que las celebraciones de aniversario sean aún más especiales.
1. La primera canción del baile impresa en lienzo
2. Un colgante con un diamante para toda la vida
3. Un álbum de fotos para recordar todos los años juntos
El mejor mes para una boda en playa
Las bodas en playa cada vez son más comunes y solicitadas, los novios prefieren que el evento de su vida luzca lo más perfecto posible y un hermoso paisaje siempre ayudará a que las fotografías luzcan espectaculares, además de ser un buen pretexto para que tus invitados disfruten de unas mini vacaciones.
Una boda en playa puede no ser tan buena idea si es que te equivocas en la elección del mes.
Si estás planeando que tu boda sea en playa debes prestar mucha atención a los siguientes factores.
* Si es temporada de calor
* Si es temporada de lluvia
* Si es temporada alta para el turismo
Te recomendamos que te asesores con las personas residentes de donde se llevará a cabo el evento y siempre escuchar su opinión al respecto.
Te sugerimos consultar varias opiniones y no irte solo con la propuesta de los organizadores de eventos ya que muchos de ellos solo buscan llenar los espacios vacíos y te ocultaran las verdaderas complicaciones.
pero…¿Cuál es el mejor mes para una boda en playa?
Los días más solicitados para una boda son los sábados y en segundo lugar tenemos los viernes.
La temporada alta para una boda son los siguientes meses:
*Febrero, Marzo, Abril
*Octubre, Noviembre, Diciembre
Enero y Febrero: Son los meses más perfectos respecto al clima ya que, no llueve y no hace calor, estamos hablando que son los meses más frescos del año.
También debemos contemplar que turísticamente son los meses con mayor turismo extrajero ya que muchos de los países son fríos, lo que hace complicado encontrar buenos precios para el alojamiento de nuestros invitados.
Te recomendamos el mes de enero ya que al estar pegado a las fechas de sembrina es un mes en el cual no hay mucho movimiento de bodas y de esta manera podrás encontrar mejores precios.
Marzo y Abril.
El clima sigue siendo excelente en estos meses sigue sin calor y lluvia.
El puente del 21 de marzo es de las fechas con mayor solicitud en cuanto a bodas, te sugerimos apartar la fecha con un año de anticipación.
Lo único que debes cuidar para esta fecha es “La semana santa”, esto se debe a que la iglesia no hace bodas durante esas fechas y al aumento de turismo nacional en las playas.
Mayo y Junio.
En mayo es cuando comenzamos a sentir el calor, pero el clima sigue siendo agradable.
En mayo encontramos que la fecha más solicitada es el puente del 5 de mayo.
En junio comenzamos a sentir los calores más fuertes por lo que no es recomendable ya que podría ser incómodo para los invitados en especial a las personas que no están acostumbradas al calor fuerte de la playa.
Julio y Agosto.
Son meses de mucho calor y lluvias ocasionales por lo cual no te recomendamos realizar tu boda en estos meses.
Septiembre.
Es el mes que menos registra bodas en playa y esto se debe al calor insoportable, lluvias con mayor fuerza, temporada de huracanes, inicio de clases.
Sin embargo los precios de las bodas bajan mucho en esta temporada pero recuerda siempre contemplar los factores antes mencionados.
Octubre y Noviembre.
Octubre empieza con un clima que sigue siendo complicado pero conforme avanza el mes mejora y los últimos días del mes son los más solicitados para una boda.
Noviembre es el mes preferido de las personas que se van a casar ya que el clima es perfecto, no hace calor y tampoco tienes que preocuparte por lluvias o huracanes.
Diciembre.
Es la temporada del año con mejor clima en cuanto a playa, es fresco y por las noche podemos llegar a sentir un poco de frío.
Las únicas dificultades que debes considerar son las fechas de sembrina, ya que las iglesias suelen estar decoradas todo el mes de diciembre, esto sin olvidar que la temporada de turismo sube mucho, lo que ocasiona problemas para las reservaciones de nuestros invitados.
Bodas urbanas, romance en la ciudad
Por bastante tiempo las bodas campestres y rústicas tuvieron los reflectores, sin embargo, las tendencias ahora dan un giro de 180°, al colocar las miradas en las bodas urbanas. Una alternativa ideal para explotar las virtudes de una panorámica citadina.
Como su nombre lo indica, este estilo se olvida de los lugares alejados de la ciudad y concentra la celebración en el auge de lo cotidiano. Una historia de amor, enmarcada por los millones de micro relatos que esconde el entramado citadino.
Dejando atrás las campiñas, las nupcias se enfocan en el paisaje cosmopolita, rescatando las vistas desde las terrazas de los rascacielos, los salones de hoteles, la imponente arquitectura de los museos, el exotismo de las naves industriales o la intimidad de salones privados.
Siguiendo con el dinamismo de contraste total a las bodas rústicas, el mejor momento para llevar a cabo la ceremonia es en la tarde noche, donde los colores del ocaso dan un encanto diferente a las junglas de asfalto, recurriendo a la iluminación cálida para explotar un momento bohemio entre el caos del mundo exterior.
Capturando la vista citadina
Uno de los puntos más importantes de este estilo de nupcias recae en su código visual, pues debe ir en tono con el espacio que se elige, optando por dos estilos principales, que explotaran de la mejor manera la sobriedad y elegancia que amerita el festejo. Bodas urbanas, romance en la ciudad
El primero de los enfoques que suelen adoptarse es el urban chic, destacado por el uso de iluminaciones delicadas, que generan espacios acogedores. El minimalismo, uso de elementos geométricos y texturas y colores metalizados redondean el aspecto elegante y se redondea el concepto con el uso de mobiliario vintage.
Por otro lado se encuentra el urban lounge, un contraste al estilo anterior, pues se enfoca en espacios más relajados, como los que se visitarán después de una jornada laboral. La iluminación mantiene su toque estilizado, pero agrega un toque de creatividad, con la incorporación de elementos reflejantes y carteles luminosos.
En el apartado de la decoración se recurre a los elementos industriales en comunión con bancos y sillas de diseñador. Un ambiente relajado, con colores trendy y arreglos vegetales armados con cactáceas y suculentas.
Sin importar el estilo que se utilice para seleccionar la ambientación, la línea cromática se mantiene con colores oscuros, matizados con tonalidades suaves y acentos metálicos cobrizos, platinados o de oro rosa y amarillo.
Cambiando paradigmas de vestir En cuanto a la vestimenta el estilo se puede mantener de manera tradicional, con vestidos con cortes rectos o de sirena y smokings de color. O aprovechar la atmósfera más relajada y optar por conjuntos a dos piezas o pantalón acompañados por sacos o abrigos para la novia, mientras que para el novio los trajes sport, sacos de terciopelo, camisas con botonadura de color diferente y accesorios como los tirantes, serán una buena opción.
Las bodas urbanas son una de las tendencias que les permite a los novios interactuar de una manera diferente con su cotidianeidad, aprovechando la estética del lugar en el que viven y refrescar la perspectiva de las celebraciones más tradicionales.
Ideas para regalo del día del padre.
Sabemos que se acerca el día en que todos queremos obsequiar a nuestros padres un regalo que demuestre cuánto le queremos. El Día del Padre es un día especial para ellos y si quieres hacer feliz a tu padre con un regalo, te dejamos algunas ideas para regalar es ese día tan especial.
Ideas de regalo:
Pulsera:
Dicen que para recordar algo importante, un truco es poner algo en tu muñeca. Es una parte que siempre ves mientras usas las manos y estamos seguros que con este regalo, tu padre te recordará siempre.
Collar:
Para hombres con un estilo único y muy personal, el collar es un regalo muy especial que siempre aportará personalidad a sus outfits, recuerda que puedes incluir algún dije para que sea aún más especial.
Reloj:
La última opción que te recomendamos, es un reloj, algo muy clásico pero es un accesorio que siempre estará a la moda, además de ser un accesorio muy funcional.
Consejos para elegir el regalo .
Te dejamos unos consejos para elegir el mejor regalo para el Día del Padre. Lo importante es que todos los papás tengan un recuerdo para el Día del Padre.
Edad del papá.
La edad de papá es lo primero que debemos tener en cuenta para hacerle un regalo, porque condiciona los gustos y preferencias.
Regalo original.
El Día del Padre es una celebración tradicional, tanto es así que hay familias en la actualidad que ya no celebran este día. Si tu eres de los que sí celebra el Día del Padre, deja volar tu imaginación para darle una sorpresa a tu padre por el Día del Padre y hazle un regalo original y diferente.
Regalo según sus hobbies.
Tener en cuenta los hobbies y aficiones de tu padre es importante para hacerle un regalo con el que se sienta cómodo, pero sobre todo, para regalarle algo que vaya a usar.
Regalo acorde a su estilo.
Para acertar con un regalo para el Día del Padre, tienes que tener en cuenta el estilo de tu papá. Clásico, moderno, sport, hay hombres con estilos únicos y diferentes. Tener en cuenta el estilo de tu padre, te ayudará a encontrar el regalo perfecto.
Estaciones de bebidas para tu boda
Algo que ha caracterizado a las bodas en los últimos años, es la constante de romper con los paradigmas tradicionales y llenar las celebraciones con ideas y temáticas, que se pueden catalogar como “pensamientos fuera de la caja”.
En esta ocasión hablaremos de una de estas tendencias que han llegado para quedarse y que, sin lugar a dudas, está dejando huella en el apartado de creatividad de la celebración. Como ya lo hemos mencionado en diferentes ocasiones, la comida y bebida de las nupcias siempre es un tema con mucho que exprimir, así que sin más dilación vayamos a lo que importa, las estaciones de bebidas.
Siguiendo con la fórmula de éxito que impulsó a las mesas de postres y posteriormente a las barras de alimentos salados, las estaciones de bebidas introducen a los líquidos a la sección del autoservicio y hechura de las bebidas a la medida.
Para los que hemos ido a uno de estos festejos, entre los puntos negativos se encuentra la tardanza de las bebidas, pues si se trata de una organización tradicional, se depende de la agilidad de los meseros y de la eficiencia de las personas que estén despachando las copas.
Problema que con las estaciones se ve casi solucionado, pues ya no se requiere de un intermediario, uno es el que va por su bebida y la mayor tardanza se encontrará si hay gente antes que uno.
¿En qué consisten?
Pero bueno, en sí la idea es muy simple, son espacios adaptados para llegar y encontrar de manera rápida y con la menor interacción de terceros una serie de bebidas que van de acuerdo a una temática seleccionada. Esta temática fija, permite que haya múltiples estaciones, para complacer a los diferentes gustos. Ahora en cuanto a la presentación, una vez más el límite es la creatividad, pero como ya es costumbre, estas son algunas ideas que se han popularizado.
Barras de cervezas
Un clásico con el cuál se tiene feliz a la mayoría y que se puede presentar de una gran cantidad de maneras. Desde las más elegantes, con un pequeño carro en el que se tienen los tanques con diferentes estilos de cerveza, hasta los más innovadores, como una carretilla llena de hielo que funge como hielera de barrio.
Barra de mimosas
Para los que se inclinan por celebraciones en la mañana, qué mejor manera de consentir a tus invitados que con un clásico del desayuno, las mimosas. Un destello de elegancia con la base de vino espumoso y un jugueteo energizante con el jugo fresco de las frutas de temporada.
Barra de café y té
Continuando con las opciones para empezar el día y que no requieren de la presencia de espirituosos, las barras de café y té son una elección infalible, aunque sí requiere de la presencia de algunos baristas para garantizar la preparación adecuada de los diferentes estilos de estas infusiones mañaneras.
Barra de destilados
Como su nombre lo indica es el espacio para encontrar opciones variadas de los diferentes destilados que se pueden disfrutar solos. Aunque un gran acompañante es una pequeña sección en la que el invitado puede poner a volar su imaginación y preparar un cóctel a su gusto.
Barra de bebidas sin alcohol
Una de las que sin importar la temática de la boda, no pueden faltar, en este tipo de estación es donde se conglomeran opciones como las aguas frescas, infusiones y los mocktails, o cócteles sin alcohol.
Ventajas de tener una mesa de regalos online para tu boda.
La mesa de regalos para el día de tu boda a veces suele ser un tema que puede llegar a ser incómodo y muchas parejas optan por actividades donde sus invitados les regalen dinero. Pero, ¿no te has puesto a pensar en que sería más fácil crear una lista de regalos a tu gusto donde tus invitados puedan regalarte justo lo que necesitas? Si lo piensas bien, es casi la misma dinámica de las dinámicas, solo que te ahorras el tener que salir de compras y pasar horas en un centro comercial. Ambas partes ganan.
-Es una plataforma que te facilita el proceso
Existen una gran variedad de plataformas digitales que te dan la oportunidad de crear una mesa de regalos de manera amigable para que lo disfrutes y no sea un dolor de cabeza, ahorrándote tiempo.
Dentro de las plataformas podrás crear tu mesa de regalos virtual, ya sea que optes por regalos, crear una experiencia como una cena en su luna de miel o transformarlos en dinero que llegarán a tu cuenta bancaria y no solo eso, sino que también podrás tener tu propia web con información sobre tu boda, save the date, confirmación de invitados, entre otras herramientas que serán de apoyo para que logres la boda con la que tanto has soñado.
-Es fácil para tus invitados
Si elegiste tener una mesa de regalos virtual, estamos seguros que tus invitados te lo agradecerán ya que así les das la oportunidad y facilidad de elegir un regalo para ustedes, además de que tendrán la certeza de que les será útil y a su gusto.
-No tendrás regalos repetidos
En las bodas es muy visto que se repitan los regalos y no querrás terminar con más de 2 licuadoras o múltiples sets de cuchillos. Ahórrate el dedicar tiempo a regresar esos regalos y esperar devoluciones, mejor apóyate de una mesa de regalos para que recibas lo necesario y en la cantidad justa.
-Todo en un solo lugar
Al crear una mesa de regalos online tendrás la oportunidad de elegir la tienda o plataforma de tu preferencia, con aquellas marcas que más te gustan y tener todo en un mismo lugar, lo cual te dará control sobre lo que aún hará falta para tu día a día en su nuevo hogar. Además de que podrás elegir en qué momento recibir los regalos para que lleguen juntos.
-Libertad de elegir
¿A quién no le gusta ir de compras? Y más cuando se trata de decorar o adquirir productos para una nueva aventura. Lo mejor de tener una mesa de regalos online es que es como ir de compras, pero sin salir de tu casa y lo mejor de todo, sin gastar dinero. Tendrán la oportunidad de elegir aquellas cosas que necesiten, lo que les gusta y que vaya de acuerdo al estilo que han elegido para decorar su nuevo hogar. Creemos que es un momento ideal para divertirte con tu pareja.
Consejos para seleccionar el velo de novia
Cuando hablamos de la vestimenta de la novia, la primera cosa que viene a la mente es el vestido, sin lugar a dudas el elemento que define la totalidad de los accesorios y demás complementos. Sin embargo, el velo también es una parte importante de la construcción visual de una novia, más para las que quieren seguir las tradiciones.
Por este motivo, hoy hablaremos de algunos consejos, para seleccionar de la mejor manera este accesorio y lucir más radiante para tan importante día.
Escoge primero el vestido
Como ya lo mencionamos, el eje rector de gran parte de los elementos que van a componer la vestimenta y la celebración en sí, es el vestido. Por eso es que es de las primeras cosas que deben ser seleccionadas, después de definir el concepto que va a tener la boda y el lugar en el que se va a realizar.
Ya que se tiene la elección de vestido, los diferentes factores del velo se van dando casi en automático, al hacer juego con la prenda protagonista uno se asegura que refleje la personalidad de la novia. A su vez, los materiales van a acoplarse entre ellos, ya sea para resaltar con un diseño de contraste o conservar la misma línea y actuar como una extensión, el uno del otro.
Como una parte fundamental de este paso, es probarse el vestido y el velo al mismo tiempo, para comparar de una manera real, el conjunto visual que se logra. Ya que a través de fotos y la imaginación, por muy poderosa que esta sea, no hay nada mejor que ver los dos elementos en vivo.
Considera el peinado y accesorios
Una vez hecho el primer filtro de selección, el siguiente eslabón en la cadena, es el peinado y los accesorios que se van a utilizar el gran día. Ya que muchos velos resaltan de una mejor manera cuando se trae un peinado recogido, aunque si se prefiere un estilo suelto, el largo del velo debe ser mayor al de la cabello.
Por otro lado, los accesorios también deben de poder ser visibles mientras se usa el velo, ya que el trabajo y dedicación para su selección, amerita que tengan ese destello momentáneo, que resalta la apariencia de la novia y le da una luz que sólo la joyería puede otorgar.
Haz pruebas antes de la ceremonia
Aunque no hay una regla escrita que impida que la novia pueda retirar el velo y reemplazarlo con un accesorio más cómodo, después de la ceremonia, es importante garantizar la comodidad del mismo durante el tiempo que se use.
De la misma manera, practicar con el velo puesto y hacerlo parte de tus movimientos cotidianos, va a hacer que el día del evento, cada detalle sea fluido y elegante, demostrando seguridad y comodidad en todo momento.
Estas son sólo algunas recomendaciones que te damos, para que el día de tu boda sea uno de los mejores de tu vida y que el proceso de selección, sea mucho más fácil y rápido de lo que se puede imaginar uno.
Joyería infantil, el regalo perfecto.
La joyería infantil es una gran opción para regalar a los más pequeños del hogar y aun más en fechas especiales como la primera comunión, el bautizo, o un cumpleaños. Son un detalle especial que puede dar lugar a muchos recuerdos entrañables de la infancia. Todas tenemos algún recuerdo de ese pendiente que tanto nos gustaba, pero perdimos jugando, y guardamos la pareja esperando encontrarla algún día o con un poco de esfuerzo podra ser un regalo que conserve desde la infancia, siempre recordando el valor sentimental y el momento en el cuál se le fue obsequiado.
En primer lugar, una de las situaciones más propicias para regalar una joya a una niña es su bautizo. Ya sea por costumbres familiares o creencias religiosas, el bautismo es un evento muy señalado y, como la tradición dicta, se debe hacer un obsequio. Un regalo de bautizo con el que no pasarás desapercibido son unos bonitos pendientes para bebé; un regalo clásico pero primordial en un evento de estas características.
Recuerda que podrás encontrar diferentes figuras por ejemplo: De ositos, flores, mariposas, perritos o los clásicos brillantes de circonita; los pendientes son un regalo de bautizo que se conservará en el tiempo y al que la niña tendrá siempre un cariño especial.
Asimismo, otro evento, con características religiosas y de tradición, es la primera comunión; un acontecimiento perfecto para regalar una joya con motivos centrados en esta ceremonia.
Con una gran variedad de medallas, pendientes y pulseras, será el regalo de comunión perfecto, no olvides que también puedes regalar un collar, es algo que le encantará y siempre podrá portar con cualquier vestimenta.
También existen momentos fuera del marco religioso perfectos para regalar joyería infantil. La situación idónea para hacer este tipo de obsequios es con un regalo de cumpleaños. Ya que se trata de un detalle de calidad y que sobrevive al tiempo, creando recuerdos inolvidables.
Además que te lucirás con este regalo, recuerda preguntar a los padres un poco sobre las medidas y los gustos que ellos ven en sus hijos.
Por último, también te recordamos que cualquier momento es bueno para salir de la rutina y tener un detalle especial con una persona querida regalando joyería infantil, recuerda darte una vuelta por nuestra página web, estamos seguros que encontraras el regalo ideal para tu persona especial.
Destinos turísticos para viajar con tu pareja
Las vacaciones cada vez están más cerca y con ellas llegan a la mente un sinfín de motivos, razones y pretextos para salir de viaje con tu pareja. En esta ocasión hablamos de algunos destinos, tanto nacionales como internacionales, para vivir una experiencia increíble con tu ser amado.
Un clásico indiscutible, Paris
Sin importar cuantos años pase, Paris sigue siendo uno de los destinos más visitados por las parejas, ya sea por la cultura, elegancia o simplemente su atmósfera en conjunto, el romance nace en las calles de esta ciudad. Pasear admirando su arquitectura, deleitarse con sus maravillas culinarias, cenar a la luz de las velas en puntos icónicos, o recorrer el Sena bajo el manto de la Luna, son sólo algunas de las actividades para disfrutar en este destino clásico, para los enamorados.
Entre azul y blanco, Santorini
Grecia tiene una colección impresionante de destinos para toda clase de gustos y Santorini es el ideal para los enamorados. Sus laderas esculpidas por una explosión volcánica, se vuelven el soporte de casas de inmaculada blancura y remates azulados.
Uno de los lugares preferidos para tener la Luna de miel, por el espectáculo visual de matices azul esmeralda y destellos dorados de las puestas de Sol. Una experiencia de armonía, paz y relajación en el mar Egeo.
La dupla italiana, Venecia y Amalfi
Dos lugares de Italia que explotan al máximo su relación con el agua son Venecia y la Costa de Amalfi. Exponentes de cultura, belleza visual y romance en el aire que las rodea. Ya sea navegar por los canales en una góndola veneciana, pasear de la mano por los puentes y callejones empedrados, disfrutar de una velada de teatro o con una cena romántica, son algunas de las actividades para hacer en Venecia.
Mientras que en la Costa de Amalfi, las aguas turquesa te invitan a relajarte con la frescura del Mar Tirreno, o visitar las comunidades pesqueras a los alrededores, mientras disfrutas de una oferta gastronómica acompañada por las vistas panorámicas de su paisaje de los acantilados de la región.
Joya mexicana, Guanajuato
No podíamos dejar a una de las ciudades coloniales más emblemáticas del país, lleva de calles empedradas, callejones con leyendas y una cantidad imponente de atractivos culturales.
Guanajuato lleva el misticismo de sus calles a las parejas que la visitan, atrapándolas en un aura de romance que hará que no puedan soltarse de la mano. Ya sea con sus museos, restaurantes o sus miradores, este destino ofrece una experiencia ideal para los que buscan una aventura relajada.
La ruta maya, Tulum
Cerrando con broche de oro, uno de los destinos icónicos para el turismo de sol y playa, Tulum. Un destino en el que se conjuntan algunas de las mejores playas mexicanas, ruinas mayas, reservas naturales y una deliciosa oferta culinaria.
Entre la arena y sus selvas, podrán encontrar actividades de todo tipo, de aventura, reencuentro con la naturaleza, relajación y culturales. Una opción para las parejas todo terreno.