Mitos y rituales para boda:

Pero también es una buena forma de mantener tradiciones que hemos ido asimilando con el tiempo, como el uso del ramo, el retiro del velo y muchos otros que, sin ellos, aunque las nupcias tuvieran validez, seguro los novios sentirían que algo no están haciendo bien o les falta algo en su ceremonia.
Por eso, en este blog podrás conocer algunos de los mitos y rituales más clásicos de las bodas y su significado.
1- ¿Por qué es de mala suerte ver a la novia antes de la ceremonia?
Esta superstición surgió cuando las bodas eran arregladas o por conveniencia, si el novio veía a la novia antes de la ceremonia, estos podían arrepentirse y no casarse. Al día de hoy ya no tiene tanto peso esta superstición pero sigue siendo una de las más populares, ahora con el significado de que ver a la novia antes del matrimonio puede ser de mala suerte.
2- ¿El matrimonio religioso es válido sin una ceremonia civil?
En México, el único tipo de matrimonio jurídicamente válido es el matrimonio civil, por lo tanto a ningún matrimonio religioso, sin importar el origen confesional, se le otorgará validez jurídica. Sin embargo, para muchos matrimonios en el país, casarse por ambos ritos es importante para validar por todas las instancias la unión de la pareja.
3- ¿Usar algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul en la boda?
Desde hace muchísimos años se cree en la suerte que puede traer el usar “algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul” y normalmente es la novia la que usa estos objetos y puede mezclarlos con sus demás accesorios. Su significado es el siguiente:

? Viejo: Este es por la conexión que conserva con su pasado, los lazos familiares y afectivos, esto también podría significar la continuidad del matrimonio. ? Prestado: Normalmente debería ser una amiga que fuera feliz, lo que simboliza la amistad y que está quiere compartir su felicidad e impregnar suerte en el matrimonio.
? Azul: Pueden ir en distintas partes, ya sea en las flores, en un adorno o una prenda y esto actualmente representa el compromiso y fidelidad y se asume también como amor verdadero.
4- ¿El vestido de la novia debe ser blanco?
El vestido tradicionalmente es blanco porque se volvió símbolo de pureza e inocencia. Pero existen otros colores como el amarillo que es común en muchos países y este se relaciona con el dios del amor y la abundancia.
Actualmente se puede utilizar cualquier color y muy pocos casos, el negro que habitualmente es un color que se utiiliza como prenda de luto.
5- Llevar sal y pan en los bolsillos
Es una tradición alemana que atrae abundancia, suerte y salud, la novia debe llevar sal y pan en los bolsillos y el novio granos de cereales.
Sin importar los ritos o tradiciones, llevarlas a cabo simboliza más allá de una superstición. El seguir con estos ritos muestra la voluntad de la pareja por intentar todos los medios para asegurar fortuna y amor y comenzar un matrimonio duradero.
Estilos de bodas que llegaron para quedarse

Las ideas de las que vamos a hablar en esta ocasión son unos cuantos de los que se desarrollaron durante el encierro, demostrando que el amor si es una de las fuerzas más grandes de la naturaleza, cuando va de la mano con el ingenio humano.
Two parts weddings
Una de las principales complicaciones que se enfrentaron en los años pasados fue la restricción de personas en un espacio, tanto cerrado como abierto, por ello los novios encontraron la solución de dividir a sus invitados y por ende el festejo en dos partes.
La primera sería con los familiares más cercanos y la segunda con los amigos íntimos, manteniendo las bodas con un mínimo de invitados, dando pie a reuniones petit comité cargadas me afecto, que no hicieron extrañar los eventos magnos de antes.
Bodas tipo festival al aire libre
Al momento en que se dejaron hacer festejos al aire libre, las bodas aprovecharon para tener un giro dinámico, pues si bien ya existían las bodas al aire libre, seguían teniendo un formato monótono y que no las diferenciaba realmente a las de salón.
Así es como nacen los festivales nupciales, ceremonias que no sólo tienen como característica un espacio abierto y en comunión con la naturaleza, también el formato de una feria, tanto en decoración como en la disposición de los espacios, contando con islas de bebidas, carpas de alimentos y otras actividades que le dan vivacidad a las nupcias.

Como su nombre lo indica son las de menor tamaño y que dan un sentido literal al petit comité, en ellas sólo estaban involucrados los familiares y amigos más cercanos, no solamente reduciendo el riesgo de contagio al mínimo, sino también los gastos de toda la ceremonia, pues si algo marcó la pandemia fue el cuidado del presupuesto.
Elopements o bodas destino
Este estilo tuvo tanto impacto que en otra ocasión le dedicamos un blog entero a su forma de organización, pero a grandes rasgos se entiende como una boda que se realiza en el destino de ensueño de la pareja.
Mantiene los invitados al mínimo y no necesariamente cuenta con una celebración después de la ceremonia religiosa o civil, en la mayoría de las ocasiones el festejo se llevaba a cabo al retorno de los recién casados.
Fiestas hiper-personalizadas
Con el considerable recorte de invitados, otras áreas tuvieron su compensación como fue el caso de la temática y ambientación, marcando un nivel de detalle y personalización considerable, para verdaderamente volver a tu boda un evento único en su clase.
Estos son cinco de los estilos que nacieron en la pandemia y que cambiaron de manera tan positiva el panorama de las nupcias, que seguirán en los próximos años enmarcando un sinfín de historias de amor.
Un aniversario para cada pareja

Algunos son más conocidos que otros, pero a ciencia cierta cada año recibe su propio nombramiento, todos relacionados con diferentes materiales y que van aumentando su dureza y resistencia, por ejemplo el primero es el de papel, al primer lustro se llega a la madera y así sucesivamente, pero hoy vamos a hablar de los más conocidos y que se suelen festejar a lo grande.
Bodas de plata
Las primeras que se empezaron a celebrar y vienen de una tradición medieval que marcaba que al cumplir 25 años de matrimonio el esposo le regala una corona de plata a la esposa.
Bodas de oro
Al igual que las de plata, las bodas de oro, aparte de ser una de las más famosas por enmarcar 50 años de la unión de dos enamorados, se suele festejar con la entrega de una corona de este material para conmemorar tan prestigiosa fecha.

60 años de relación son un logro de casi toda una vida, aunque apenas es la mitad de las celebraciones de las que vamos a hablar y la tradición dicta que se regala una pieza de joyería con un diamante.
Bodas de platino
Las bodas de platino son de las más longevas y alcanzables, se festejan tras 65 años de matrimonio y reciben el nombre de este material no sólo por su belleza en joyería, también por su resistencia.
Bodas de titanio
Si la celebración anterior sonaba como una proeza muy pocas parejas llegan a festejar sus bodas de titanio, como fue el caso de la Reina Isabel II con el Príncipe Felipe de Edimburgo, tras superar los 70 años de casados.
Bodas de mármol
Si la vida le permite a una pareja llegar a su aniversario 75 obtienen un material que por su belleza y resistencia es un favorito para los monumentos y construcciones que perduran al paso del tiempo, el mármol.
Bodas de hueso
Esta última mención va más allá de lo naturalmente posible y se trata de una celebración de un siglo de matrimonio, por eso se le otorga el hueso, representando a los vestigios arqueológicos y su resistencia en las condiciones correctas.
¿Que vestidos están en tendencia para una boda este otoño?

? Accesorio fetiche:
Los accesorios son una parte fundamental a la hora de estaylear tu look, es por eso que ponemos en primera tendencia de esta lista los pendientes XL para aportar carácter y elegancia a todos los looks.
? Vestidos llamativos
En esta temporada otoño - invierno quedan en un segundo plano los colores pastel y rosas suaves, ahora es el turno de vestidos llamativos con el rosa fucsia y los tonos lilas como el color de la temporada para invitadas de boda. Estos colores se aprecian en looks monocromáticos pero también en combinaciones arriesgadas donde se contraponen con otros más vivos como el verde, el azul o el naranja. 2

Como muchas de nosotras sabemos chicas existe un protocolo, los colores blancos o tonos muy claros que se acerquen al del vestido de la novia son desafortunados para llevarlos como invitadas de boda. Sin embargo, el rojo ha sido una opción controversial debido a que puede llegar a ser un color demasiado llamativo para un evento como es una boda. Por suerte, los vestidos llamativos están en tendencia esta temporada y será una apuesta segura para cualquier evento. Porque el color rojo arraigado a la pasión y el poder se ha convertido en una de las opciones favoritas de muchas invitadas tanto en bodas de verano como de invierno.
? Vestidos satinados,
La apuesta que encaja con todo vestido invitada
Finalmente, hablamos de una opción que se adapta a diferentes tipos de invitada. Los tejidos satinados están de moda y ofrecen una amplia variedad de alternativas. Las minimal pueden quedarse con un sencillo vestido en tonos neutros, mientas que las amantes de lo extravagante pueden lucir este tejido en forma de vestidos con mangas con volumen y un corte atrevido.
Recuerda que la opción que elijas es la adecuada para ti, mientras te sientas cómoda y feliz. Y que muchas de las veces los accesorios son tu aliado perfecto para elevar tu vestido de invitada. Los pendientes XL están temporada serán muy requeridos por que aportar carácter y elegancia a todos los looks. Y podrás encontrar mucho de ellos en Amore mío.
10 canciones para su primer baile como casados Pt. 3

1- Heaven - Bryan Adams.
La entrega pasada la cerramos con un clásico de los 80’s y para no movernos de década, les sugerimos este tema. Una power ballad sobre encontrar el amor en otra persona y que ese sentimiento sea parecido a estar en el cielo y la fortuna de encontrarlo solo una vez en la vida.
2- All Of Me - John Legend
Para esta canción el ritmo y la época cambia de manera total, Esta canción ha logrado en muy poco tiempo posicionarse como un clásico romántico actual, no hay pareja que no se sepa esta canción. Su ritmo lento y la letra la vuelven ideal para un baile lento.
3- At Last - Beyoncé
Una canción del 2008 que fácilmente les sonará a un clásico de soul o godspell. Manteniendo un ritmo ligero, esta canción nos habla sobre cómo la llegada de una persona a nuestras vidas puede darle un giro total y hacernos sentir emociones como el primer momento que las experimentamos.

Si quieren un estilo más rock-pop con toques cursis, Yellow es lo que están buscando.Una letra muy melosa y un ritmo constante para evitar que se pierdan en los movimientos mientras bailan.
5- Something - The Beatles
Una banda clásica que cuando de hablar de amor se trata, tienen muchísimas canciones de donde escoger. Sin embargo, Something no tiene comparación. Fue creada por Georgr Harrison y esta canción lo tiene todo: ritmo lento, letra romántica y un sentimiento único, que solo la querrás compartir con quien estés seguro (a) de que es la persona indicada.
Estas canciones son las que te sugerimos para ese primer baile como casados y el momento puede ir más allá… ¿Por qué no hacer un cambio al final de su baile y unir a todos sus invitados con otra canción más rítmica?
El significado del primer baile de bodas va más allá de un simple trámite en la noche, está cargado de recuerdos, sentimiento y sobre todo, una forma menos común de compaginarse como pareja.
Así que ahora que ya tienes más opciones e ideas sobre cómo realizar ese primer baile, sólo queda elegir la canción ideal para ambos y ensayar, y sino sale perfecto, ya tendrán una nueva primera anécdota en su camino como esposos.
Bodas temáticas

Dentro de todos estos cambios recientes, las bodas temáticas han comenzado a ser muy populares, ya que le da un toque fresco, divertido y original a la boda, además invita a los asistentes a unirse a esta unión tan peculiar.
Si bien, el mundo y los temas son muy extensos y hay un estilo para gusto, en esta ocasión te compatiremos los estilos más comúnes.
1- Disfraces de películas
Esta categoría es muy amplia y de cierta forma, podría incluir varias temáticas, sin embargo, aquí nos referimos a las bodas con disfraces referentes a personajes o películas icónicas que han permeado tanto en la cultura popular, que han servido de pretexto para llevar estas referencias al altar.

Este tipo de bodas, generalmente caracterizadas por vestimentas glamurosas del pasado hacen viajar a la pareja y los invitados en el tiempo. Estas bodas trasladan no solo la vestimenta, sino los elementos y decoración lo más similares a lo que quieren representar, por ello, suelen ser costosas en cuanto a locaciones, decoración y detalles que aporten una atmósfera más realista.
3- Música
Aunque las bodas están acompañadas de música desde la entrada al altar hasta finalizar la fiesta, esta puede pasar de ser un acompañante de ambiente al centro de la fiesta. Bodas al estilo rockabilly, disco, rock o de la banda favorita de los novios. Esta es una idea que además de salir de lo habitual permite a la pareja unirse por un gusto en común tan fuerte, como lo es coincidir en generos musicales.
4- Bodas culturales
Este tipo de bodas se caracterizan por una ceremonia o ritual diferente a la tradicional en la región, por ejemplo bodas bajo rituales hinduistas, budistas, etc.
Cosas que hacer con tu pareja al menos una vez en la vida (parte 2)

Cocinar juntos
Aunque parece una tarea cotidiana y que cualquiera puede llevar a cabo, cocinar con otra persona supone un alto nivel de comunicación, así como una sintonía en la coordinación de los movimientos. Cuando una pareja logra alcanzar este punto significa que son un gran equipo.
Tour de museos
Sin son el tipo de pareja que disfruta de las actividades culturales, aprovechar un día libre para hacer un recorrido por los museos que tengan cerca, la experiencia de apreciar las piezas en compañía de alguien da una perspectiva diferente al análisis de la obra.
Maratón de series y/o películas
De la misma forma que con los museos, compartir tus series favoritas con la persona que amas les da un valor diferente, esta vez con la ventaja de no tener que salir de casa y tener mayor posibilidad de extenderlo a más de un día.

A pesar de que puede sonar a cliché de película romántica es una de las actividades que más se pueden disfrutar, por la cantidad de cosas que implica, lo primero es compartir algo que en la infancia siempre fue tentador, juguetear bajo la lluvia y hacerlo con tu pareja no tiene igual y después llegar a tomar un cálido baño juntos para rematar con bebidas calientes y relajamiento en el sofá.
Un día sin tecnología
Una de las principales limitantes de verdaderamente disfrutar tiempo a solas es la constante interrupción tecnológica, por eso nunca está de más hacer una pequeña desconexión de los dispositivos electrónicos y pasar un día para los dos.
Detalles espontáneos y dejarse cartas.
Ser detallista no es algo que se deba perder con el paso del tiempo, siempre que puedas y te nazca dale un regalito o déjale una carta de amor a tu pareja, la cosa es hacerle notar que está presente en tus pensamientos sin la necesidad de tenerla en frente.
Con estas ideas cerramos esta primera parte de actividades que toda pareja debe de hacer al menos una vez en la vida, lo importante es hacer compaginar las actividades con su estilo de vida, gustos y aspiraciones.
10 canciones para su primer baile como casados Pt. 2

1- Heaven - Bryan Adams.
La entrega pasada la cerramos con un clásico de los 80’s y para no movernos de década, les sugerimos este tema. Una power ballad sobre encontrar el amor en otra persona y que ese sentimiento sea parecido a estar en el cielo y la fortuna de encontrarlo solo una vez en la vida.
2- All Of Me - John Legend
Para esta canción el ritmo y la época cambia de manera total, Esta canción ha logrado en muy poco tiempo posicionarse como un clásico romántico actual, no hay pareja que no se sepa esta canción. Su ritmo lento y la letra la vuelven ideal para un baile lento.
3- At Last - Beyoncé
Una canción del 2008 que fácilmente les sonará a un clásico de soul o godspell. Manteniendo un ritmo ligero, esta canción nos habla sobre cómo la llegada de una persona a nuestras vidas puede darle un giro total y hacernos sentir emociones como el primer momento que las experimentamos.

Si quieren un estilo más rock-pop con toques cursis, Yellow es lo que están buscando.Una letra muy melosa y un ritmo constante para evitar que se pierdan en los movimientos mientras bailan.
5- Something - The Beatles
Una banda clásica que cuando de hablar de amor se trata, tienen muchísimas canciones de donde escoger. Sin embargo, Something no tiene comparación. Fue creada por Georgr Harrison y esta canción lo tiene todo: ritmo lento, letra romántica y un sentimiento único, que solo la querrás compartir con quien estés seguro (a) de que es la persona indicada.
Estas canciones son las que te sugerimos para ese primer baile como casados y el momento puede ir más allá… ¿Por qué no hacer un cambio al final de su baile y unir a todos sus invitados con otra canción más rítmica?
El significado del primer baile de bodas va más allá de un simple trámite en la noche, está cargado de recuerdos, sentimiento y sobre todo, una forma menos común de compaginarse como pareja.
Así que ahora que ya tienes más opciones e ideas sobre cómo realizar ese primer baile, sólo queda elegir la canción ideal para ambos y ensayar, y sino sale perfecto, ya tendrán una nueva primera anécdota en su camino como esposos.
Diferencias entre el black y el white tie

Desde una perspectiva clásica, estos dress codes se pueden clasificar en dos categorías; el black tie, que se traduce en un evento semi-formal; y el white tie, que amerita el uso de vestimenta de gala. Hoy hablaremos de estos dos que son los más frecuentados en materia de nupcias.
El black tie
Muchas personas consideran que es el de mayor elegancia, sin embargo están en lo incorrecto, sólo es el que se requiere en la mayaría de las ocasiones, pues tiene mayor dinamismo en cuanto a las opciones que se tienen.
Suele ser usado en ocasiones como bodas, graduaciones, presentaciones y cenas de negocios. Como su nombre lo sugiere la mayoría de las prendas deben ser de color negro o de tonos oscuros, con excepción de la camisa del hombre, que debe ser totalmente blanca.

El white tie
Por otro lado encontramos el white tie que es el más formal que podemos encontrar, este código se reserva para cenas de gala, reuniones con mandatarios o recepción de premios de gran importancia. En el caso de las bodas suele ser utilizado por el novio y en algunos casos por su corte nupcial.
A diferencia del anterior este estilo no está abierto a cambios o alteraciones, se reserva para eventos que suceden en la noche y la vestimenta debe ser con un frac, compuesto por un chaqué negro con faldones semicirculares, pantalón negro, fajilla, chaleco, camisa y corbatín blancos y zapatos de charol.
Estos son dos de los códigos de vestimenta más utilizados en eventos formales, sin embargo no son las únicas formas de lucir elegante para unas nupcias y sólo se debe recurrir a ellos si la invitación lo indica.
10 canciones para su primer baile como casados Pt. 1

Pero de todas estas decisiones, una de las que exige más acuerdo es el primer baile de bodas, no solo porque serán (aún más) el centro de atención de toda la fiesta sino que este sencillo ritual de no más de 10 minutos contiene una gran carga simbólica para la pareja…¿En qué se basan las parejas para elegir? ¿La primera canción que se dedicaron? ¿Una canción que ambos aman bailar? ¿La canción que estaba sonando de fondo cuando se conocieron?
Las razones pueden ser muchísimas y si la fecha se acerca y aún no tienen la canción ideal para ese momento, por eso en esta primera parte les compartimos las primeras 5 canciones para hacer de ese baile un momento inolvidable.
1- Rest Of My Life - Bruno Mars
“Todos los días despierto a lado de un ángel”, así comienza esta canción que habla sobre la suerte de coincidir con la persona que amamos y lo afortunados que somos de compartir el resto de nuestra vida con ella (o él). Una canción lenta que seguro les dará la sensación de que el mundo se detuvo para verlos bailar.

Enamorarse con la fuerza de la juventud y mantenerlo hasta envejecer, acompañando a tu pareja mientras comparten la vida, una acción tan compleja que Ed Sheeran resume en 4 minutos con una melodía suave, ideal para parejas que no son tan buenas en la pista de baile.
3- Una vida - Leonel García
La vida de casados se idealiza como un cuento de hadas, pero en realidad plantea diversos retos y dificultades donde la compresión, amor, empatía y comunicación son cruciales para poder solucionar y corregir. “Una vida” es una de esas canciones que nunca te imaginarías bailando, pero en un contexto como el primer baile de bodas, todo cobra sentido.
4- I Don’t Wanna Miss a Thing - Aerosmith
Las baladas de rock siempre son un éxito seguro, tienen de todo un ritmo ideal para bailar en pareja, saltos emocionales por sus instrumentos, voces que dan potencia y contagian el sentimiento y sobre todo, letras muy cursis. El ejemplo de ello es I Don’t Wanna Miss a Thing, una balada rock que habla sobre no perder querer perder ningún detalle que compartimos con nuestra pareja.
5- Together Forever - Rick Astley
Si son fan de los 80’s y les gustaría una canción con mucho ritmo, esta es la canción que están buscando. Un clásico de esa década que todos conocen y la cual seguro pondrá a bailar a sus invitados con ustedes, compartiendo ese momento con las personas que los rodean.
En nuestro siguiente blog cerraremos esta serie, la cual seguro ya te dio algunas ideas o soluciones a ese primer baile como casados.