Tipo de ceremonias para bodas.2

Tipo de ceremonias para bodas


1. Ceremonia de luz o velas

Para esta ceremonia la pareja debe utilizar 3 velas, una grande y dos pequeñas. Primero deben encender las dos pequeñas que representan sus vidas de manera individual y con estás mismas velas se enciende la más grande al mismo tiempo, creando una nueva llama que simboliza la nueva vida en unión que está a punto de empezar. Esta ceremonia simboliza la vida en común de una forma mística.

2. Ceremonia de la arena

Esta ceremonia tiene su origen en las antiguas bodas hawaianas celebradas en la playa, en las que la arena sellaba la unión de los esposos, los novios usaban arena procedente de sus lugares de origen y las mezclaban como símbolo de su amor eterno e imposible de separar.

En la actualidad la ceremonia es muy sencilla, los novios son provistos de un frasco de cristal cada uno con arena de diferente color, los novios vierten la arena en un recipiente mayor de forma que ambas se combinan creando bonitas ondas de color que simbolizan el matrimonio. Los invitados también pueden colaborar añadiendo arena al recipiente simbolizando que ellos también estarán cerca de los novios en esta nueva vida.


Esta ceremonia es de origen celta con un significado muy honesto y sincero, es un ritual basado en la unión de las manos y en la promesa espiritual de mantener esa unión por el tiempo que dure el amor. Los novios entrelazan sus manos formando el símbolo del infinito, el oficiante la ata con una cuerda o lazo en representación de la unión ante los dioses y la naturaleza, esta ceremonia termina con la frase “mientras el amor dure”.

4. Ceremonia de la rosa

Los novios intercambian dos rosas de tallo largo y las dejan en un jarrón, cada aniversario se deberá hacer lo mismo para recordarse que su matrimonio esta basado en el afecto y la pasión.

5. Ceremonia del vino

Cada novio debe portar un decantador uno con vino tinto y otro con vino blanco y al igual que en la ceremonia de arena ambos vierten su contenido en un decantador de menor tamaño de forma que acoge la mezcla de ambos y el oficiante ofrece una copa a cada uno con esta mezcla.

Estas son algunas de las ceremonias más originales si lo que buscas es una alternativa para celebrar tu unión y sorprender a tus invitaos.

0 Comments

Recomendaciones para una boda al aire libre

Recomendaciones para una boda al aire libre


Cuenta con un plan B

Uno de los mayores enemigos de este tipo de recepciones y ceremonias es el clima, ya sea por una lluvia repentina, el viento o el calor, por lo que siempre se debe tener en cuenta una alternativa para proteger a los invitados.

Tener una carpa en caso de emergencia puede salvarte de una experiencia poco placentera, al igual que disponer de paraguas, calentadores ambientales o aspersores de agua para refrescar el ambiente, todo depende de la locación en la que te encuentres, las medidas que tienes que tomar.

Considera el ambiente

Continuando con los aspectos de la naturaleza que se pueden volver incómodos, está el terreno, por lo que te recomendamos evitar los zapatos de tacón y mejor elegir zapatillas o calzado plano, un aspecto que también se les debe recordar a los invitados.

En caso del sol y calor, puedes recurrir a los recuerdos de boda para solventar este aspecto, ya sea dando abanicos, sombrillas, sombreros y lentes de sol. Un detalle que no sólo se podrán llevar tus invitados, también los hará disfrutar aún más el momento.


Por último en este punto es tener en cuenta que los mosquitos pueden estar a la orden del día, por lo que utilizar decoraciones repelentes, evitará que la fiesta se vuelva una lucha constante para evitar las picaduras de estos insectos.

En materia de comida

Otro tema con el que debes tener cuidado es con los alimentos, tanto por el manejo especial que se les debe dar, pues es más complicado mantenerlos en temperatura y protegidos contra los elementos vegetales que les puedan caer, como por su resistencia al clima.

Un ejemplo de esto último es la decoración de los pasteles clásicos y el calor de la playa, en su mayoría se recubren con alguna crema o fondant, que son susceptibles a las altas temperaturas, por lo que recurrir a un estilo de pastel naked, que no lleva crema puede ser una buena idea o si se tienen las condiciones, recurrir a los pasteles fríos e individuales, para también refrescar a los invitados.

Estas son algunas de las recomendaciones que podemos darte para evitar imprevistos y momentos poco agradables si quieres realizar tu boda al aire libre y disfrutarla como se debe.

0 Comments

Por que se usa algo azul el dia de la boda

¿Por qué se usa algo azul el día de la boda?


Esta costumbre tiene su origen en Israel, donde se acostumbraba que la novia llevara una banda azul en el cabello para simbolizar la pureza, fidelidad y amor que le tenía a su pareja, con el tiempo se extendió a otras partes del mundo y se agregaron otras posibilidades de elemento azul a usar.

También, en Norteamérica se le dio una connotación de virginidad, pero en el resto del mundo en donde se tiene esta creencia, se respetan los mismos valores que en su natal Israel, sólo cambia el formato en que se usa, ya sea a través de una pieza de joyería, un detalle de color en el vestido o con la lencería de la novia.

Además, según la psicología del color, el azul transmite confianza, simpatía, calidez, inteligencia y calma, características ideales para irradiar el día de las nupcias, cuando culminarán la unión de su amor, esperando durar toda una vida juntos.


Pero una decoración azulada no es lo único que suele llevar la novia el día de la boda, esta tradición se complementa con otros tres elementos: algo nuevo, algo viejo y algo prestado, mismos que cuentan con sus propios simbolismos y significados.

El artículo nuevo, que generalmente se considera que es el vestido, representa el nuevo capítulo que está por ser escrito en la vida de la pareja, pues aunque sea una relación de muchos años, la vida de casados no se puede comparar a la temporada de noviazgo.

Por otra parte el objeto viejo, enmarca las relaciones familiares y de amigos que perduran después de las nupcias, suele ser una prenda o joya que le entrega la madre a la hija, al tratarse de uno de los lazos más fuertes que puede haber.

Como último algo prestado, la creencia de esta última prenda dicta que si una pareja que lleva tiempo junta y siendo feliz, te otorga algo que les pertenece, la felicidad y suerte que poseen se transmite a la nueva pareja, augurando un futuro brillante y prometedor.

0 Comments

Accesorios para el novio

¿Qué accesorios debe llevar el novio?


Zapatos.

Después del traje, un buen calzado es indispensable para está ocasión y la recomendación, un par con cintas tipo Oxford, legate o derby, es muy importante evitar aquellos que utilizan hebilla o cualquier otro tipo de adorno ya que les restará elegancia.

Claro, si el estilo de la boda lo permite, puedes ser más flexible y cualquiera que sea tu elección recuerda llevarla a la última prueba de traje.

¿Corbata o moño?

Lo primero que hay que mencionar es que esto también depende de si escoges un traje o un smoking, ya que es mucho más común llevar moño con smoking y corbata con el traje.

El moño, es un accesorio que nunca pasará de moda, es versátil y actualmente está en tendencia, es muy elegante y permitirá que el novio destaque de los invitados.


El pañuelo es un accesorio clásico que hoy en día sigue teniendo muchas actualizaciones en cuanto a diseño y materiales. Esté debe ser de un color diferente al del traje y ayudará a atraer la mirada al boutonniere.

El boutonniere le da un toque de distinción, elegancia y romanticismo al novio. Debe ser proporcional a la complexión del novio, tomando en cuenta la anchura de la solapa del traje.

Existen distintos materiales y diseños que pueden implementar y que ayuden a resaltar la personalidad del novio.

Mancuernas.

Uno de los accesorios más versátiles son las mancuernillas, ya que se pueden utilizar de manera divertida o seria, según la personalidad del novio.

Pueden utilizar distintos diseños serios o divertidos, de un hobby, de un personaje o incluso alguna referencia de cómo se conocieron o algún gusto que ambos compartan.

El look del novio, no solo se queda en el traje y no tiene que ser algo completamente serio y si estás en este punto, esperamos que este blog te ayude a aclarar tus dudas.

0 Comments

Vestidos de novia con capa

Vestidos de novia con capa, tendencias que llegaron para durar


Hay de todo tipo de telas, acabados, tamaños y texturas, cada una con un sello característico que aparte de redondear la vestimenta de gala, sirve como una barrera contra el frío de la temporada invernal o si es delgada, una ligera protección contra el radiante sol de verano.

Si bien puede restar un poco de emoción al no esconder el rostro de la novia, si llena el ambiente con una sensación como de cuento de hadas o novela fantástica, además de ser un accesorio que pueden usar en pareja e intercambiarlas a manera de votos nupciales, arropando al otro en un acto de protección y amor.

Capas cortas

Las capas cortas suele cubrir únicamente la parte media superior del cuerpo, resaltando por los broches y botonaduras que las sujetan al frente, además de poder ser de telas más pesadas y abrigadoras, sustituyendo a los abrigos en tiempo de frío y dejando que luzcan en su máximo esplendor los adornos de la parte baja del vestido.

Capas largas

Si tu sueño fue estar en un cuento de princesas, caballeros y dragones, no hay nada mejor que una capa larga para entregarte ese toque de majestuosidad y porte. A diferencia de las capas cortas estas suelen nacer de los hombros o espalda del vestido y se mimetizan con la cola del vestido.


Por otro lado si quieres usar una capa, pero no perder el revelar el rostro, la mejor opción es una capa con capucha, misma que no sólo protege del clima, también les permite seguir jugando con ese efecto de ilusión al momento de retirarla para ceremonia.

Colores, texturas y aplicaciones

Al igual que pasa con el vestido, la capa no tiene que ser un perpetuo lienzo en blanco, también puede tener aplicaciones, brillos y bordados que le den una personalidad complementaria al vestido.

O también jugar con el forro interno para poner un color que destaque con ciertos movimientos, o darle una tonalidad en la parte externa y romper con la monocromía blanquecina de los atuendos tradicionales.

En resumen, las capas se han vuelto una prenda popular entre las novias, no sólo por el aspecto visual de cuento que les otorga, también por su practicidad al ser fáciles de retirar y colocar en cualquier momento o proteger del clima, sin romper con la estética original, una opción más para lucir brillante en tus nupcias y cumplir un sueño.

0 Comments

Lo ultimo en joyería de cristal

Lo último en joyería de cristal


Antes de ahondar en las joyas de cristal debemos decir que un cristal es una porción homogénea de materia y se encuentra limitada por superficies planas y simétricas.

Este año fue un repunte de poder trabajar el vidrio con una nueva técnica, el soplete en joyas. Esta manera de aplicar calor en puntos concretos y poder ir añadiendo capas permite a los artesanos la elaboración de objetos policromados de muy alta belleza. Esta artesanal forma de fabricación alcanzó su máximo apogeo hasta este noviembre y más concretamente empezó la tendencia en la semana de NY fashion week, colección otoño - invierno. En este contexto y a la vista de la belleza de los productos creados en estas factorías, el uso para la joyería se disparó con la elaboración de cuentas de colores que engarzan los artesanos y ahora lo producen a nivel mundial grandes marcas de joyería.


Celebra los momentos más importantes de la vida con una joya única y hecha de cristal. El color y el diseño lo dejamos completamente a tu elección y al estilo que quieras llevar en esa ocasión especial tal como una boda, una graduación, un bautizo o igualmente puedes lucir la joyería de cristal en tu día a día con un estilo más casual y de oficina tal vez o para desayunar con la amigas. Las elecciones son ilimitadas y recuerda que siempre podrás ordenar tu joyería en Amore Mío.

0 Comments

Senales que auguran que te van a proponer matrimonio

Señales que auguran que te van a proponer matrimonio


Por eso hoy hablamos de esos mensajes disimulados que manda tu pareja cuando se está preparando para ese momento de arrodillarse, ya sea literal o figurativamente, y pedir que pasen el resto de su vida juntos.

Repentino interés en las bodas y joyería

A veces la mejor estrategia para ocultar algo es dejarlo a plena vista, así que si tu pareja de la noche a la mañana empieza a interesarse en bodas, hacer comentarios como “¿te imaginas si fuéramos nosotros?” o simplemente le encuentras buscando información sobre el tema, pues es una señal de que algo puede estar pasando por su mente.

Y es algo que no sólo va a ocurrir con las nupcias per se, también en materia de joyería, vas a ver cómo te empieza a preguntar o prestar más atención a las alhajas que llevas puestas, en especial en los anillos y si un día no encuentras tu favorito o el que mejor te queda, no te preocupes, no hay ladrones y tu pareja no se volvió un cuervo, simplemente es el método más sencillo de conseguir las medidas adecuadas.

Los gastos van a ser menores

Otra de las señales más comunes es la reducción de gastos, pues las compras de lujitos poco necesarios son un impedimento para ahorrar para el anillo que su ser amado se merece, porque hay que recordar que las joyas más especiales son una fuerte inversión.


Nervios y salidas no planeadas

Notar que hay nerviosismo cada que salen a un lugar también es una pequeña indicación de que el momento esperado se acerca, secundado por planes repentinos en horarios o situaciones poco usuales, pero claro hay que mantener la calma, pues no es tan común que la pregunta llegue en la primera salida espontánea, hay que preparar un poco el terreno para que no sea motivo de sospecha.

Claro que los nervios no sólo van a estar presentes al momento de salir, en general van a formar parte de la cotidianeidad y más si ya tiene el anillo en su poder, pues no quiere levantar sospechas, aunque su comportamiento es más que obvio para aquellos que son observadores y conocen a su pareja, pues como dice el dicho “al buen entender, pocas palabras”.

Que se ponga sobre una rodilla

Si ninguna de las señales anteriores fue captada y todo el plan sigue siendo una sorpresa, la última señal se da segundos antes de la gran pregunta, aunque primero checa que no se trate de una agujeta desamarrada… aunque eso podría ser una distracción final para generar aún más sorpresa.

0 Comments

Bodas Estilo Bridgerton, la nueva tendencia real

BODAS ESTILO BRIDGERTON, LA NUEVA TENDENCIA REAL


Gracias a la exitosa serie de Netflix Bridgerton, ideada por Julia Quinn, este estilo ha tomado bastante popularidad en el entorno de las bodas, despuntando una nueva tendencia nupcial, al igual que su adorado diamante, como tendencia en decoración.

La serie está ambientada en la alta sociedad londinense durante el periodo de la Regencia. Por lo que los detalles para este estilo de enlace son muy específicos, aquí te contaremos algunos de ellos.

Paleta de colores

Para iniciar debes de tener una paleta de colores que quede perfectamente con el estilo, para ello entre las opciones hay Lila, rosa, verde, amarillo y azul.


Muy importante para cualquier tipo de enlace, sin embargo, para el estilo Bridgerton, pues las bodas inglesas se caracterizan por un buen material floral. Estas deben de estar presentes en forma de ramos extra grandes, copones majestuosos, jardines extraordinarios, dando especial énfasis en la entrada de la iglesia y en su interior.

Por otro lado, existen otros detalles que no pueden faltar, como candelabros y velas, lámparas de cristal, mantelería blanca en tejidos rústicos y en líneas generales, recargamiento, exceso y altas dosis de romanticismo.

Vestido de novia

La parte más importante para una novia, primero que nada debes de tener en cuenta donde se celebrará el banquete y que dicho vestido refleje tu personalidad para que te sientas cómoda, sin embargo, el corte imperio es el principal protagonista en estos vestidos, de estilo muy romántico e incluso afrancesado.

Joyas

Pocas joyas tienen tanto protagonismo como en este estilo nupcial, sin embargo, las tiaras y los collares son el principal accesorio, junto a pendientes sencillos y de botón, transforman el rostro de quienes las portan y permiten darle un aspecto más glamuroso a cada look.

0 Comments