Tendencia de invitaciones 2023

Tendencia de invitaciones 2023


Azulejos a todo color

Los azulejos están de moda y son perfectos para conseguir un efecto personalizado, además es una tendencia que también trata de ser más que una invitación combinando el resto de la decoración con base en esto, también puede combinarse con los portavasos o las etiquetas del nombre de los invitados en las mesas.

Terracota para un estilo rústico

El color terracota es uno de los colores que han llegado para quedarse, y es que si lo que se busca es una armonía con lo rústico definitivamente este es el color que además puedes combinarlos con diversos colores neutros como el blanco o el gris para dar un aspecto más minimalista que lucirá perfecto.

Ciudades como fondo

Si eres un apasionado por los viajes y las aventuras en el exterior y quieres transmitir esta vibra en tu boda, las ilustraciones de ciudades o lugares favoritos en el mundo se han convertido en una alternativa perfecta para completar tu invitación.


Las mascotas llegan a convertirse en parte esencial de nuestras vidas y de nuestra familia, y cada vez van tomando mayor protagonismo en los días especiales. Por eso muchas parejas las conviertes en protagonistas de su historia y una alternativa especial para las invitaciones.

Cerámica: claro que si

Si realmente quieres sorprender a tus invitados, la cerámica se convierte en la mayor tendencia del año, pueden ser pequeños marcos que pueden utilizar en diversas formas y marcan la diferencia como detalles únicos. Una alternativa ideal para aquellas bodas que se celebran en Navidad.

Definitivamente son tendencias únicas que añaden un valor especial en cada una de las invitaciones.

0 Comments

Las 3 joyas indispensables para recibir el año

Las 3 joyas indispensables para recibir el año


Ya que son un must have y muy imprescindibles los accesorios para cualquier look que lleves, no solo complementándolo sino también elevándose y aportando un importante toque final. Y como cada año se introducen nuevas tendencias y cambian los estilos. Hemos mirado todo tipo de joyas, pero sin duda, hay algo para cada personalidad y algo en donde te sientas cómoda usando.

Una buena elección de accesorios siempre será la respuesta. Y el look de Nochevieja es sin duda uno de los más importantes del año, por lo que elegir los complementos adecuados que te acompañen en este momento tan especial es fundamental para lucir espectacular. Lo primero que debes considerar son las tendencias para la temporada de invierno del 2022, para ello te recomendamos que le eches un vistazo a nuestros tips.

Ahora que ya eres toda una experta en joyería de temporada, solo nos queda recomendarte las piezas de Amore Mío qué, sí o sí, debes llevar en tus fiestas de Nochevieja:

1.- Plata

Gracias al clima y la hermosa época de fin de año, un tono más frío está destinado a invadir las cálidas y relucientes piezas de oro. Y es que las joyas de plata fueron captadas en gran parte de las colecciones presentadas en las pasarelas de la primavera 2023. Por eso nos queda recomendarte que las utilices en tus fiestas de fin de año. Ya sean siluetas generosas y esculturales en pendientes de aro, cadenas y brazaletes en formas artísticas, pero será un gran aliado en este final de año y tu nuevo básico del joyero contemporáneo.


Descontextualizadas, para llevarlas ahora con el frío, y por supuesto, de cara a la primavera cálida, a medio camino entre la versiones esmaltadas y piezas metálicas, las joyas de flores constituyen una estética naïf que siempre funciona. Para esta tendencia y aunque la idea es crear un contraste con la estación fría y las flores, recomendamos mantener los colores muy sobrios para tu cena de nochebuena. Además, se puede combinar con cualquier textura y color que elijas para tu ropa.

3.- Joyas con flecos

El barroquismo de las últimas temporadas sigue magnetizando los lóbulos y los cuellos, con pendientes ultra largos incluyendo estilos tan dispares y chocantes como ristras cuajadas de perlas, conchas, gemas preciosas y cristales. Los flecos son una especie de lazadas cortas que caen de las argollas de los pendientes o de las cadenas de los collares. A veces suelen ser muy llamativos e incómodos, por lo que te recomendamos unos pendientes de aro con forma de columpio.

Estos son los tres imprescindibles que necesitas para darle inicio al Año Nuevo, pero si quieres ver más modelos u opciones, escríbenos a través de nuestras redes o visita Amore Mío.

0 Comments

Moissanitas una alternativa para los diamantes

Moissanitas, una alternativa para los diamantes


Esta piedra fue descubierta a finales del siglo XIX en un cráter de meteorito en Arizona, por el químico Henri Moissan, mismo que la bautizó haciendo una ligera modificación a su apellido.

Su composición es de carburo de silicio, una forma que en la naturaleza es muy rara y se encuentra en cantidades muy escasas, sin embargo se puede recrear mediante procesos de laboratorio, reduciendo su costo y tiempo de producción significativamente.

De manera general tiene propiedades muy parecidas a las del diamante, el indiscutible favorito cuando se trata de joyas para anillos de compromiso, llegando a ser complicado reconocer la diferencia a simple vista.

Diferencias y similitudes

La primera diferencia entre estas dos piedras es su forma base, pues el diamante parte de un corte cuadrado, mientras que la moissanita tiene uno hexagonal. Esto se puede ver al momento de revisar los patrones internos de cada uno de los materiales.


El siguiente punto en el que difieren estos minerales es en el brillo, ya que la moissanita al estar en contacto con la luz solar tiende a generar destellos arcoíris, como si se tratara de un prisma, resultado de una particularidad gemológica llamada dispersión.

Por último se encuentra el costo, la moissanita al ser producida de manera sintética, tiene un costo que por lo general representa entre un 15-20% de lo que se puede cotizar por un diamante. Siendo una gran opción para parejas que buscan una piedra increíble, pero con un presupuesto limitado.

La moissanita es una joya que no solo destaca por su brillo y dureza, sino también para poder ser una alternativa asequible y con grandes propiedades, o incluso como un elemento de seguridad, pues puede usarse para reemplazar un diamante real y no exponerlo a posibles accidentes. Ahora que la conoces, ¿tú buscarías esta alternativa para tu anillo de compromiso?

0 Comments

Colores para tu boda 2023

Colores para tu boda 2023


Primero ¿Sabes cómo elegir los colores para tu boda? Si no es así, te dejamos algunas recomendaciones que te serán muy útiles al momento de elegir los colores para ambientar tu boda; si es en primavera definitivamente es buena opción utilizar colores en tonos claros, los colores cálidos van mejor en bodas en otoño. También tienes que tomar en cuenta el color de tu salón o jardín para el evento, ya que desde ahí podrá ser más fácil saber que colore puedes utilizar. Ahora si ya estás lista para elegir tus colores y las combinaciones entre ellos, recuerda tener al menos de 3 a 5 colores dentro de tu paleta.

Rojo, rosa y dorado

Estos colores puedes ser utilizados en bodas celebradas en primavera o en otoño, aunque muchos podrían pensar que la combinación por si sola no es una muy buena idea, la realidad es que luce espectacular, solo debes tener cuidado en no exagerar y utilizarla de forma sutil.

Blanco, negro y dorado

Definitivamente la combinación perfecta para aquellas novias que buscan un estilo más minimalista, es recomendable utilizarla en bodas de noche para que realce más los colores dando un toque más elegante.

Dorado, fucsia y vino

Está es una combinación muy tropical, recomendada en bodas celebradas en otoño. La forma más recomendada de utilizar sobre todo el fucsia es en los arreglos florales le dará un toque más veraniego y realza más la vida del lugar sobre todo en espacios abiertos.


Una combinación muy especial recomendada en bodas para otoño luce espectacularmente bien en bodas al aire libre como en la playa o bosques.

Verde, verde esmeralda y blanco.

Esta combinación de colores luce especialmente bien en bodas de primavera, aunque si es en invierno puedes hacer mayor uso del verde esmeralda para que se cree la sensación de un lugar acogedor.

Ahora ya sabes cuales son los colores en tendencia este 2023 y la mejor manera de utilizarlos, recuerda siempre tener en mente el color del lugar y la mejor manera de distribuirlos para que no se vean sobre cargados.

0 Comments

Que son las anti bride

¿Qué son las anti bride?


Las anti bride se pueden clasificar como las novias rebeldes y que buscan romper con los patrones clásicos. Ya que lo que buscan es mantener una identidad única, con la que se sientan cómodas y no caer en los arquetipos de la novia tradicional.

¿Cómo se ve una anti bride?

Al buscar un estilo que vaya acorde a su personalidad, su vista es realmente variada, sin embargo hay detalles que pueden facilitar su reconocimiento, como el uso de vestidos que no fueron diseñados con el propósito de engalanar unas nupcias, u otro tipo de prendas que mantengan una vista formal, pero que rompan patrones, como pantalón y blazer.

Otra de sus características es la elección de colores, terminar con el predominante blanco y jugar con otra paleta cromática dentro de la vestimenta, es uno de sus sellos. Un punto muy importante, pues a través de una correcta elección de tonos, uno puede resaltar cualidades y emociones que no siempre se conocen de uno mismo.

Entrando a los accesorios, seguimos rompiendo las reglas, la joyería discreta pasa a segundo plano, entrando de lleno los pendientes largos, collares de espalda, en caso de que el vestido tenga un escote posterior en corte v, anillos e inclusive pulsera, pues todos estos elementos marcan la personalidad del día a día de la novia.

El calzado es otro punto, pues al poner la comodidad en primer plano, los zapatos poco convencionales hacen su aparición, como es el caso de los tenis, una tendencia que se popularizó de tal manera, que algunas marcas reconocidas han sacado líneas específicas para boda. Pero claro, no solo las zapatillas deportivas ganan protagonismo, también otros estilos, como las botas, plataformas y tacones varios.


¿Cómo es la boda?

En materia de la ceremonia y el posterior festejo, las anti bride también se pintan de una manera peculiar, pues no buscan crear algo pomposo y a gran escala, mientras puedan conservar sus nupcias en un ambiente de intimidad, ellas serán felices.

Son afectas a organizar las celebraciones en jardines, locaciones poco usuales u otros destinos, jugando con las bodas tipo elopement, pues lo que quieren destacar es su libertad y darle la importancia a sus seres más queridos y cercanos, disfrutando al máximo su día.

Así que, si lo tuyo es querer llenar de tu personalidad tus nupcias y romper con los arquetipos tradicionales de lo que es ser una novia, adelante, el estilo anti bride seguramente es lo tuyo.

0 Comments

Bodas con tematica Navidena

Bodas con temática Navideña


Definitivamente no tienes que hacer un menú completamente navideño, sin embargo, puedes elegir algunos platillos que contengan sabores que recuerden a la navidad y puedes incluirlos desde los bocadillos o entradas hasta el banquete, no olvides tampoco los sabores dulces que acompañen tu cena, puede incluir una mesa de dulces con toque navideños, desde galletas de jengibre hasta chocolates con decoraciones navideñas.

Outfit navideño

No por ser temporada de frío quiere decir que se tenga que perder el glamour, puedes combinar perfectamente tu vestido de gala con accesorios y prendas que incluyan brillo, puedes incluirlo en accesorios como collares, aretes y pulseras, en tus prendas puedes acompañarte de abrigos glamorosos y guantes.

Ahora que ya tienes un poco más de inspiración es momento de que vayas preparando tu boda navideña como siempre soñaste y toma tus precauciones para todo tu evento.

0 Comments

Colores que no debes usar como invitado a una boda

Colores que no debes usar como invitado a una boda


* Blanco

Este color no es muy bien visto como invitada, ya que usualmente es usado por la novia y como tal debe ser la única en usarlo para resaltar al 100% en su día, además de que puede considerarse una completa falta de respeto.

* Beige

Muchas novias optan por reemplazar el blanco con el color beige y es algo que en los últimos años ha generado tendencia, especialmente en las bodas civiles, por eso es mejor evitarlo en estos eventos.

* Nude

Aunque este color no era considerado prohibido en estos eventos, desde hace unos años atrás muchas más novias se suman a la tendencia de elegir vestidos en tonos nude, por eso es mejor que preguntes a la novia antes de considerar este color y si no eres cercana a ella, lo mejor es evitar elegirlo para tu outfit.


A menos que se trate de una boda en la noche y en ciudad, es mejor evitar este color, ya que la mayoría del tiempo este es relacionado con ocasiones tristes y una boda siempre se trata de celebración y alegría.

* Rojo

Se cree que cualquier tonalidad de rojo es prohibido en la bodas ya que se trata de un color muy llamativo y muchas veces relacionado a un sentido sensual por lo que es mejor evitarlo en las bodas ya que la novia siempre debe ser la estrella.

En general cualquier color que asemeje la tonalidad en blanco siempre será mal visto entre los invitados y la novia y de ser posible debe optarse por otros colores o tener mucho cuidado y saber cómo combinarlos.

0 Comments

Aperitivos para ofrecer en tu boda

Aperitivos para ofrecer en tu boda


Por eso esta semana hablamos de una sección específica del banquete y que se ha estado poniendo cada vez más en tendencia, ofrecer aperitivos antes de la comida principal. Una realidad es que tras la ceremonia, el hambre empieza a despertar en los invitados y en muchas ocasiones aún falta para que la comida sea servida, ocasionando inconformidad en algunas personas.

Por ello es que a últimas fechas, una de las estrategias para evitar esto es el uso de barras tanto de bebidas como de aperitivos, que permitirán a todo mundo aguantar hasta el tan esperado banquete y sobre todo, al pastel.

Los tradicionales.

Cuando se trata de bodas más tradicionales, la selección de aperitivos suele tener un tinte bohemio, siendo su composición principal la charcutería, quesos, pan y vino. Una jugada segura, que a la mayoría de las personas les va a gustar y que le da un toque de elegancia natural a la celebración.

Si a esto agregas que la charcutería sea lonchada al momento, contratando cortadores especializados, le agregas una experiencia más allá del gusto a los invitados, ocasionando una gran impresión.


Si prefieres optar por una variedad más explosiva de sabor y que pueda hacer maridaje con coctelería, las tapas, pintxos y bocadillos son lo que estás buscando, ya que en la mayoría de las ocasiones son versiones en miniatura de platillos más complejos. Además de tener una mayor adaptabilidad al concepto que tenga tu boda y dejar una mayor libertad creativa al chef que esté diseñando el menú de la velada.

Las barras temáticas.

Si el tiempo de espera hasta que se haga el banquete es muy prolongado, la comida a pequeña escala no va a resultar tan efectiva, momento en el que entran a brillar las barras temáticas de comida.

En ellas se colocan preparaciones más elaboradas como es el caso de la pizza o el sushi, siendo de las más socorridas, y extienden el periodo de saciedad de los invitados, aunque también pueden ser un arma de dos filos, haciendo que pocos tengan espacio al momento de la comida principal.

0 Comments

Tendencias en decoracion para bodas 2023

Tendencias en decoración para bodas 2023


De igual manera que el 2022 fue marcado por un aumento en las bodas al aire libre, el próximo año consolida la tendencia haciendo que espacios cerrados y jardines se unan como uno solo, con las decoraciones “de adentro hacia afuera”.

Un estilo que unifica a través de los elementos ornamentales tanto el salón en el que generalmente empieza la recepción, con el jardín en que se llevará a cabo el resto del evento, logrando una sinergia entre las dos locaciones, que aunque sean contiguas, no siempre se sienten con la misma esencia.

Protagonismo natural

Por si los espacios al aire libre no fueran suficientes, la naturaleza también entra de lleno al campo de las decoraciones, siendo otra de las tendencias más marcadas el uso de plantas, árboles y flores para dar un giro mucho más vivo a las nupcias.

Además de llenar con colores que transforman los espacios, una de sus principales ventajas es el aporte de aromas en el ambiente, logrando un efecto que transporta a los invitados y a los protagonistas a una atmósfera mucho más amena.


Otra de las ideas que ha predominado y se va a seguir abriendo campo es el uso de elementos que marquen un estilo muy concreto. Ya sea con la presencia de la naturaleza, destacar elementos rústicos o explotar de la mejor manera posible el panorama urbano.

Para poder dar este estilo tan específico se recurre a la iluminación, convirtiéndose en un eje rector para las decoraciones y el espacio. De las más socorridas son las luces neón, ya sea en carteles o en espacios dedicados específicamente para que los asistentes inmortalicen su asistencia con una foto glamurosa y brillante.

Un mundo de pequeños detalles

Por último, los pequeños detalles son los que pueden determinar si una decoración va a resaltar de las demás y transmitir de manera correcta lo que los novios buscan. Para romper con la monotonía de lo habitual se recurre a todos estos elementos, como es el caso de las mesas, con las que se suele jugar con las formas, tamaños y hasta materiales.

Otro punto importante es el aumento en el uso de artesanías y cosas hechas a mano, haciendo que los detalles de las nupcias no se puedan replicar, dando como resultado un sentimiento aún más especial para los novios. Esto aunado al creciente uso de velas para dar una iluminación más íntima, hace que las bodas se vuelven verdaderos bodegones en la vida real.

Estas son algunas de las tendencias que van a marcar el estilo de la decoración de las bodas en el 2023, esperando generar inolvidables momentos y un sinfín de historias.

0 Comments

Ideas para una boda en invierno

Ideas para una boda en invierno


Así que aquí te dejamos algunas ideas que puedes utilizar para tu decoración si ya has decidido tener tus nupcias en esta temporada.

1. Paleta de colores

Elige los colores en tendencia de la temporada, para los meses de diciembre a febrero se utilizan colores en tonos fríos como azules, violetas, grises y negro; aunque se aconseja no utilizar una paleta de colores de más de tres al mismo tiempo.

2. Materiales

Al tratarse de una temporada fría se utilizan para ambientar materiales fríos como el cristal, vidrio o acrílico que dé la impresión de ser hielo, para el mobiliario puedes utilizar acero o madera plateada.


Te recomendamos utilizar telas que armonicen con la temporada como es la seda por sus tonos brillosos y algodón o poliéster para la mantelería.

4. Iluminación

Ya que se busca hacer referencia al invierno, pero también con notas románticas la luz blanca es ideal para generar un ambiente de nieve sin ser excesivo y para que el ambiente no se vuelva muy frío, algunos tonos bajos de violeta también son perfectos para generar un ambiente más romántico.

5. Vegetación

Flores en tonalidades frías acompañadas de naturaleza muerta dan un toque excepcional en esta temporada, te recomendamos utilizar orquídeas, violetas, hortensias y rosas.

Estos son algunos tips que puedes tener en cuenta si estás pronto a celebrar tu boda en temporada invernal, recuerda que lo más importante es que todo quede a tu gusto y sea el tono ideal para este gran momento.

0 Comments