TIPOS DE MESAS PARA EL BANQUETE

Pero no te preocupes, aquí te dejamos algunos tipos de mesa que se verán perfecto el día de tu boda.
Mesa redonda
Esta mesa no abarca más de 12-14 personas, sin embargo, se recomienda sentar entre 6 u 8. La ventaja de este estilo es que favorecen la interacción de los invitados, sobre todo para bodas con gente joven. Por su parte, si tu boda consta de muchos invitados, no es muy aconsejable usarlas.
Mesa cuadrada
Al igual que la anterior, este tipo de mesa favorece la conversación entre los comensales, por lo que es perfecto si tienes invitados que llevan tiempo sin verse o que no se conozcan, ya que ayuda a que fluya bien la conversación. Se recomienda acomodar de 4, 8 o 12 personas.

Si tu boda consta de muchos invitados, las mesas rectangulares son perfectas, sobre todo si planeas elegir un salón no tan grande podrían ser de mucha ayuda.
Mesa ovalada
Este tipo de mesa es parecida a la anterior, sin embargo, debemos tomar en cuenta que la convivencia entre los invitados se limita a solos los que están cerca y no entre todos, como una mesa ovalada o cuadrada.
Mesa imperial
Esta mesa es de grandes dimensiones, por lo que puede albergar a al menos 50 invitados. Son utilizadas para grandes banquetes y son llamativas y elegantes, sin embargo, se podría decir que su única desventaja es que la conveniencia entre los invitados es bastante limitada, pues solo se rozan con sus vecinos de un lado.
Mesa en forma de U
De igual manera es utilizada en grandes banquetes, son vistosas y se puede colocar a un número grande de invitados. Se puede utilizar para mesa nupcial si deseas incluir a más invitados en ella.
DECORACIÓN DE BODA CIVIL EN CASA

Decoraciones en papel
Este tipo de decoraciones son perfectas para ceremonias al aire libre, añadirán movimiento, color y dinamismo al lugar. Puedes optar por papel picado personalizado, algunas mariposas o guirnaldas para colgarse en los árboles.
Globos
Últimamente la decoración con globos ha tomado mucha fuerza, por lo que agregar algunos le vendrían bien a tu enlace. Podría ser un arco con globos y follaje artificial, e incluso algunos globos personalizados con sus iniciales o con la fecha. Puedes optar por globos con helio con frases románticas o tradicionales de colores llamativos como blancos, negros, dorados y plateados.
El macramé
Los adornos con macramé son muy populares en las decoraciones para bodas civiles, esto gracias a la sencillez y elegancia que transmite. Se pueden incorporar en algunos tapices para una ceremonia en interior o algunos adornos con flecos para el exterior. Otra forma de sacarle provecho es combinarlo con algunos arreglos florales o iluminación tenue.

Cuando asistimos a una boda celebrada en un salón, es común que encontremos enormes arreglos florales en las mesas. Por su parte, en una ceremonia celebrada en casa, se puede optar por pequeños arreglos conformados por flores llamativas como Orquídeas, geranios, jazmines, hortensias y begonias.
Iluminación
Si tu boda civil será en el jardín, no hay mejor iluminación que la luz natural, puedes sacarle provecho al máximo en las fotos. Pero si la ceremonia civil y el banquete son al aire libre, puedes usar una iluminación siciliana, la cual consiste en las famosas bombillas con luz cálida.
Cómo elegir las alianzas de boda

Define el presupuesto.
Las alianzas de boda son un accesorio que es para toda la vida, es decir, que se está invirtiendo en una pieza única y de buena calidad. El presupuesto que elijas debe de estar ligado al material y diseño que tengan, por ello es conveniente comunicarse entre ambos y decidir un rango de precios acorde a lo que están buscando.
Material y color
Una vez que establecieron el presupuesto aproximado, es hora de ajustar a los materiales, diseño y estilo que buscan. Primero que nada hay que tomar en cuenta que se trata de una joya de uso diario y permanente, por lo que hay que priorizar la calidad de los materiales, de preferencia busquen alguno que se acomode a su piel y pH, pues algunos componentes podrían causar alguna reacción.
Mientras que el color y la forma, es a su consideración, pueden ser desde sencillos, discretos o muy atrevidos, lo importante es que refleje su personalidad como pareja.
La talla
Como ya hemos mencionado, al tratarse de un anillo de uso diario es fundamental saber que no debe quedar flojo ni tan ajustado, para que no resulte incómodo. Lo ideal es que la alianza pueda girar sin dificultad.

Si deseas que tu alianza sea grabada, es conveniente asegurarse que el anillo pueda personalizarse. Algunas suelen incluir el nombre de ambos, otros optan por escribir apodos o una frase especial para los dos. Al final de cuentas, si deciden grabarlo será un mensaje personal que quedará entre ustedes.
Determinen un tiempo límite.
Consideren disponer de un tiempo justo para visitar diversas joyerías y obtener diferentes cotizaciones. Por lo que se recomienda establecer un periodo de elección para las alianzas.
Por lo general, algunas parejas deciden poner un plazo estimado de siete a nueve meses antes de la boda.
La elección de las alianzas no será una tarea fácil, pero tampoco imposible. Otro consejo es que mantengan la comunicación y la organización entre ambos, unifiquen sus ideas y disfruten el proceso.
Claves para casarse en primavera

Reserva con tiempo
Como ya lo hemos planteado, la primavera es muy cotizada, por lo que no es recomendable dejar todo de último momento. Por lo que se recomienda tener todo listo, desde lugar de la ceremonia, hasta el banquete.
Considera un espacio todo terreno
No es bueno confiarse completamente del clima, pues existe la posibilidad de que la lluvia se presente, lo que puede representar un mal tiempo para todos. Es por ello, que a la hora de elegir el espacio donde se desarrollará tu enlace nupcial, tomes en cuenta estas alternativas, si la boda será en exterior, asegúrate que el lugar disponga de un refugio y si es en interior que esté bien acondicionado.
Flores y colores
Aprovecha que los días tienen una iluminación encantadora para jugar con las tonalidades en tu gran día, en su mayoría, las novias apuestan por colores como rosa, amarillo, salmón, blanco, buganvilla, turquesa y verde limón.
En tanto a las flores, existe una distinguida variedad que pueden utilizar, entre ellas destacan las peonías, tulipanes, narcisos, girasoles o rosas. No debes de olvidar que este factor es pieza clave de las bodas de primavera, ya que además de transmitir energía positiva a la boda, aportan color, aroma y un paisaje inolvidable.

Antes de pasar a las opciones de menú de primavera, se tiene que tomar en cuenta primero el tipo de banquete que desean realizar, si un coctel informal o formal, si tendrá lugar por la mañana, por la tarde o por la noche, ya que esto les informara la temperatura a la hora de servir los platos. Otro factor primordial es si el sitio está cerrado o abierto, puesto que la percepción del ambiente no es la misma. Estos datos les ayudarán a construir una propuesta primaveral adecuada.
Los ingredientes que se podrían aprovechar en el menú, son las frutas de temporada como las fresas, zarzamoras o frambuesas, pueden ser las protagonistas de algunos cocteles. Por su parte, mariscos, pescado y pollo son buena opción para el plato fuerte.
Look de la novia
Una de las cosas más relevantes es el look que la novia portara, es importante tomar en cuenta las altas temperaturas que la primavera puede ofrecernos, por lo que una opción viable respecto al vestido es usar telas de seda, crepés, tules u optar por un vestido transformable e incluso está la alternativa de llevar más de uno.
En relación con el maquillaje, en la primavera se impone la naturalidad en el look nupcial, esto se refiere a darle prioridad a lucir una piel bien hidratada, eliminando el exceso de brillos y texturas. Las sombras de ojos predominan en tonos marrones y no pueden faltar pestañas largas, pómulos subidos y labios estilo ´glossy´
Ideas originales para iluminar tu boda

Guirnaldas de luces LED: Estas luces son perfectas para crear un ambiente cálido y acogedor. Puedes colocarlas en los árboles, techos o paredes. Además, hay luces LED de diferentes colores y formas que puedes utilizar para crear una atmósfera única y personalizada.
Velas Flotantes: Si tu boda es en un lago o piscina, las velas flotantes pueden crear un efecto impresionante. Coloca varias velas en el agua y enciéndelas cuando caiga la noche. La luz de las velas se reflejará en el agua creando un ambiente de ensueño.
Letras Iluminadas: Las letras iluminadas son una tendencia en la decoración de bodas. Puedes utilizar las iniciales de los novios o cualquier palabra que quieras destacar en la decoración. Las letras iluminadas pueden ser de diferentes tamaños y colores, y pueden ser colocadas en diferentes lugares de la boda.

Iluminación con Globos: Para agregar un toque divertido a la decoración de tu boda, los globos pueden ser una opción. Puedes colocar luces dentro de los globos para que se iluminen y floten en el aire creando un ambiente mágico y divertido.
Luces de Neón: Si quieres una boda moderna y original, las luces de neón pueden ser una opción. Puedes personalizar las luces con frases o palabras que tengan un significado especial para ti y tu pareja.
Estas son algunas ideas originales para iluminar tu boda. Recuerda que la iluminación es uno de los elementos más importantes de la decoración de tu boda, así que asegúrate de elegir la opción que mejor refleje tu personalidad y estilo. ¡Que disfrutes de una boda inolvidable!
Anillos que hicieron historia

El anillo de compromiso de Lady Diana: Este anillo es uno de los más icónicos de la historia. El príncipe Carlos le propuso matrimonio a Lady Diana en 1981 con un anillo de zafiro de 18 quilates rodeado de diamantes. Después de su trágica muerte, el anillo pasó a manos de Kate Middleton, esposa del príncipe William, y se ha convertido en uno de los anillos de compromiso más famosos del mundo.
El anillo de compromiso de Grace Kelly: En 1956, el príncipe Raniero de Mónaco le propuso matrimonio a la actriz Grace Kelly con un anillo de diamantes de 10.47 quilates. El anillo es conocido como el "anillo de compromiso de las estrellas" y ha sido una inspiración para muchos otros anillos de compromiso en la industria de la moda.
El anillo de compromiso de Elizabeth Taylor: Elizabeth Taylor recibió varios anillos de compromiso a lo largo de su vida, pero uno de los más famosos es el que le dio Richard Burton en 1968. El anillo de diamantes de 33.19 quilates es conocido como el "anillo de Krupp" y se ha convertido en un ícono de la historia de las joyas.

El anillo de compromiso de Meghan Markle: El príncipe Harry le propuso matrimonio a la actriz Meghan Markle en 2017 con un anillo de compromiso diseñado por él mismo. El anillo tiene un diamante de 3 quilates rodeado de dos diamantes más pequeños. El anillo ha sido una inspiración para muchas parejas que buscan un anillo de compromiso elegante y sencillo.
Estos son algunos de los anillos de compromiso más famosos de la historia. Cada uno de ellos tiene su propia historia y simbolismo, y han dejado su huella en la historia de las joyas. ¿Cuál es tu anillo de compromiso favorito?