Como elegir las alianzas de boda

Cómo elegir las alianzas de boda


Define el presupuesto.

Las alianzas de boda son un accesorio que es para toda la vida, es decir, que se está invirtiendo en una pieza única y de buena calidad. El presupuesto que elijas debe de estar ligado al material y diseño que tengan, por ello es conveniente comunicarse entre ambos y decidir un rango de precios acorde a lo que están buscando.

Material y color

Una vez que establecieron el presupuesto aproximado, es hora de ajustar a los materiales, diseño y estilo que buscan. Primero que nada hay que tomar en cuenta que se trata de una joya de uso diario y permanente, por lo que hay que priorizar la calidad de los materiales, de preferencia busquen alguno que se acomode a su piel y pH, pues algunos componentes podrían causar alguna reacción. 

Mientras que el color y la forma, es a su consideración, pueden ser desde sencillos, discretos o muy atrevidos, lo importante es que refleje su personalidad como pareja.

La talla

Como ya hemos mencionado, al tratarse de un anillo de uso diario es fundamental saber que no debe quedar flojo ni tan ajustado, para que no resulte incómodo. Lo ideal es que la alianza pueda girar sin dificultad.


Si deseas que tu alianza sea grabada, es conveniente asegurarse que el anillo pueda personalizarse. Algunas suelen incluir el nombre de ambos, otros optan por escribir apodos o una frase especial para los dos. Al final de cuentas, si deciden grabarlo será un mensaje personal que quedará entre ustedes.

Determinen un tiempo límite.

Consideren disponer de un tiempo justo para visitar diversas joyerías y obtener diferentes cotizaciones. Por lo que se recomienda establecer un periodo de elección para las alianzas.

  Por lo general, algunas parejas deciden poner un plazo estimado de siete a nueve meses antes de la boda.

La elección de las alianzas no será una tarea fácil, pero tampoco imposible. Otro consejo es que mantengan la comunicación y la organización entre ambos, unifiquen sus ideas y disfruten el proceso.

0 Comments

Importancia y funciones de los padrinos de anillos





Dentro de las bodas existen tradiciones y rituales muy diversos, entre ellos podemos encontrar la variedad de padrinos. En esta ocasión hablaremos de los de anillos, una de las figuras con mayor responsabilidad, ya que no sólo resguardan estas argollas hasta el momento de la puesta de los mismos, en algunas ocasiones también son los que los escogen.

Así es, una de las funciones que pueden tener estos padrinos es hacer o ayudar en la selección de los anillos de matrimonio. Esto se debe a que a diferencia de otras figuras que participan en la ceremonia, los padrillos de anillos son personas con una cercanía absoluta a los novios.

Se acostumbra que sea una pareja casada y por lo regular de la familia de alguno de los novios, aunque no es obligación. Sólo se recomienda para simbolizar una guía o como ejemplo de que una unión duradera es posible.

Aunque también pueden ser amigos cercanos a la pareja, que no tengan una relación o sólo una persona. Ya que no existen reglas estrictas en la elección de padrinos y en la boda en general, el único requisito que deben cumplir es ser los elegidos por los novios.

Si bien la función principal que van a desempeñar durante la ceremonia es indicada en su nombre, siendo los que protegen y entregan los anillos tras la indicación del sacerdote, no es el único papel que desempeñarán.

En conjunto con el resto de los padrinos, van a funcionar de consejeros y apoyo organizacional a los novios, esto con el fin de que hasta el más pequeño de los detalles sea perfecto.

Otro motivo por el que deben ser cercanos a la pareja, ya que deben ser capaces de seleccionar elementos que vayan de acuerdo al gusto y personalidad de los novios, en caso que ellos no estén disponibles para la decisión.



Al ser parte de la organización también son los responsables de llevar a cabo las despedidas de solteros, aprovechando el lazo de amistad y cercanía que se tiene con los novios. Tarea que se hace en conjunto con los demás padrinos y damas de honor.

Como podemos ver, los padrinos de anillos son figuras que participan en la vida de los novios desde antes que si quiera se planee la ceremonia. Son personajes que conocen a detalle a los futuros esposos y que usan este conocimiento para lograr que la boda sea tan especial como se espera sea.

Aunque esta figura no existe en las bodas civiles, muchas veces los padrinos de anillos son los mismos que fungen como testigos de la unión legal. Si es que la pareja ha decidido hacer su unión tanto por la iglesia como por lo civil.

La existencia de estos padrinos nos recalca, una vez más la importancia que tienen los anillos de matrimonio. Un pequeño objeto que va a simbolizar físicamente la unión y compromiso de dos enamorados, que han decidido entregarse la vida el uno para el otro.

0 Comments

Cuando dar el anillo de promesa





El amor. El amor es algo tan hermoso, pero tan complicado, puede llegar en el peor momento, en el que menos te lo esperas, pero también puede llegar justo en el momento más oportuno. Ambos se dejan llevar, no importa qué se encuentre en su contra, salen, se enamoran, se convierten en pareja, pero, es muy pronto para pensar en bodas y el matrimonio, ¿se puede hacer algo antes?

Una promesa, un compromiso.

Así como lo dice su nombre, el anillo de promesa es, valga la redundancia, una promesa, pero, ¿promesa de qué?

Ahí la belleza de ese anillo. Tú o más bien, la pareja es la que decide darle el significado apropiado. Generalmente se le conoce como un anillo previo al de compromiso, con la promesa de obsequiar dicho anillo algún día no muy lejano. Pero realmente, ustedes pueden darle el uso que quieran.

Algo que sí que no está en juego, es que significa un compromiso más serio, un amor más profundo. Un nuevo nivel en la relación.

Porque, ¿para qué darlo si no es por algo más serio y fuerte?

El momento correcto.

No existe un momento correcto, no es una verdad universal ni nada por el estilo. Lo sabrás cuando estés listo, tarde lo que tarde, años o meses, pero en el momento en que lo sientas, no habrá marcha atrás y estarás por embarcarte en una travesía de un amor cada vez más creciente.

No importa quién lo de, el novio o la novia, ambos pueden hacerlo y ambos pueden portarlo. Se trata de un lindo detalle que simbolice el amor tan potente que sienten el uno por el otro, así que no se limiten a esperar que el hombre lo regale.



Un regalo es un regalo y un compromiso de pareja es entre dos, no tiene que recaer todo en el peso de una persona. El que sienta primero la necesidad de dar tan bello siguiente paso no debería reprimirlo sólo por su sexo o género.

¿Es indispensable?

No importa que tan seria sea la relación o que tanto duren como pareja, hay personas que deciden nunca dar dicho anillo, no porque no deseen fortalecer el compromiso, sino porque no están enterados del significado e historia del anillo de promesa.

No es un requisito absoluto que te da entrada al siguiente nivel de relación. Es una muestra de la unión y compromiso que tienes con tu pareja, pero para demostrar eso, no es necesario dar algo material.

Con las palabras y acciones del día a día es más que suficiente, esto último sí es algo más que indispensable y no te debería de costar ni un solo peso.

0 Comments

Ideas para grabar en los anillos de matrimonio





El anillo de matrimonio es el símbolo definitivo del amor de una pareja, por si sólo cuenta con un significado único, aunque hay maneras de hacerlo aún más especial. Una de ellas es grabar en la cara interna un mensaje significativo para los novios.

Como ya lo hemos mencionado en más de una ocasión, el intercambio de argollas de matrimonio se remonta al antiguo Egipto, como símbolo del amor infinito entre dos personas. Con el tiempo diferentes culturas han modificado los rituales para entregar y portar estas alianzas, hasta llegar a lo que hoy conocemos.

Una de estas costumbres es la de grabar una inscripción en los anillos, ya sea la misma en las dos piezas, o complementarias. Siendo una alternativa para agregar un significado aún mayor, para dichas argollas matrimoniales. Algunas de las ideas que más se frecuentan son:

Fechas e iniciales

La alternativa más clásica consiste en grabar la fecha de la boda, junto con el nombre o las iniciales de los novios. Un recordatorio inmortal de su unión y de gran ayuda para no olvidar la fecha de este importante momento.

Coordenadas

Para los que confían en su memoria y prefieren preservar algo menos frecuente, se pueden grabar las coordenadas de algún lugar significativo. Ya sea el lugar en el que se llevó a cabo la boda, donde se conocieron o se pidieron matrimonio, o por qué no, incluso del lugar en el que les gustaría vivir.

Pensamientos

Otra de las opciones y la que más variedad tiene es la de las frases o pensamientos. Se puede recurrir a opciones populares y que simbolicen la promesa de amor eterno, como también un fragmento de los votos o una frase que se digan con frecuencia y tenga un gran valor para ellos.



La desventaja de esta opción es que se debe de recurrir a frases de poca extensión, ya que los anillos no cuentan con una gran área para escribir. O en dado caso fragmentar el pensamiento, para que al juntar las dos argollas se revele la oración completa.

Huellas dactilares

Una de las ideas que ha causado tendencia en los últimos años implica grabar una parte de la huella digital de la pareja. Este procedimiento se hace bajo un acuerdo de privacidad de los datos, para garantizar que la impresión de la huella sólo será utilizada para el grabado del anillo.

Ritmo cardiaco

Junto a la huella dactilar grabar una porción de un ecocardiograma, ha tomado presencia entre las parejas más innovadoras. Consiste en inmortalizar una el ritmo cardiaco a través de la lectura de un monitor especializado. Preservando el latido de unos corazones enamorados.

Estas son solo algunas de las alternativas para incorporar una inscripción a los anillos de matrimonio. Sólo se debe tomar la consideración de realizar el grabado hasta estar seguros que la medida de los anillos sea la correcta.

0 Comments

Materiales de anillos, importancia y significado





Todos conocemos los tipos de anillos más comunes (de promesa, de compromiso y las argollas matrimoniales) pero, ¿qué hay de los materiales? Son importantísimos sin importar de qué anillo se trate. Es por eso que el día de hoy les traemos un listado con los materiales más populares para la fabricación de anillos.

Importancia.

La joyería especial para un ser querido, toma distintas formas y materiales muy diversos de persona en persona. Dependiendo del tipo de anillo, los hay con piedras o sin ellas, de tungsteno hasta de oro o platino. Pueden elegir algún modelo de la tienda o, si el dinero se los permite, gastar una pequeña fortuna en el anillo de sus sueños, algo totalmente personalizado.

Todo está en nosotros y en que tanto conozcamos a nuestra pareja, o en su defecto, que ambos se pongan de acuerdo y elijan la sortija perfecta, con sus materiales y formas soñadas. No hay mal camino, tanto si será sorpresa como si será una decisión en conjunto.

Anteriormente ya hemos hablado acerca del Simbolismo y significado de las piedras del anillo de compromiso en este blog, pero es momento de enfocarnos en los.

Materiales:

• Tungsteno: Las joyas de tungsteno en realidad son piezas de carburo de tungsteno, que es una aleación del 80% de este metal y un 20% de mezcla de carbono y otros metales. Son anillos que resultan bastante económicos y que pueden encontrarse en gris o blanco lustroso.

• Cobalto: Se trata de un material resistente y con una dureza que lo vuelve perfecto para el uso del día a día, este material permite realizar una mayor variedad de diseños con incrustaciones de piedras y grabados de todo tipo.

• Carbono: Su principal característica además del color negro, son la ligereza y la robustez. Las joyas fabricadas con fibras de carbono unidas entre sí por resinas naturales presentan una buena opción para quienes busquen unas alianzas resistentes y a buen precio.

• Acero inoxidable: Utilizada realmente para joyas de todo tipo, y con un valor muy accesible para el ciudadano promedio, el acero inoxidable es una excelente opción. No produce ningún tipo de alergia, puede ser brillante o mate, es elección personal.

• Titanio: Uno de los materiales con mayor dificultad para rayar. Con el titanio (dependiendo del tratamiento), se logra conseguir una gama de colores desde el amarillo hasta el negro. Sin embargo, los precios en este punto ya no resultan tan accesibles, tener eso en cuenta.

• Oro: Este metal precioso puede encontrarse en tres colores: dorado, el más convencional, en blanco y rosa. El oro de 24 kilates es el más puro, pero también el más caro. Su precio en el mercado suele estar cerca de los 800 pesos por gramo.

Si les interesa saber más acerca de las variantes del material oro, les dejo un artículo aquí que podría ayudarles: Diferencias entre los tipos y colores de oro.

• Platino: Otro material exclusivo y costoso por su calidad y belleza. Al igual que sucede con el oro, es posible que se raye, pero con pulirlo retomará su color natural. Tiene mucha resistencia y no va a cambiar de color. Es un material que no resulta abundante en la naturaleza, por lo que su precio es bastante elevado, pero al tenerlo puesto, se les olvidará lo que costó.



El significado es tuyo

Al final del día, lo que te recomienden en las tiendas, lo que investigues en línea, lo que oigas de boca en boca, todo es irrelevante si tú no estás conforme con el diseño. No te preocupes por los materiales convencionales o las formas para anillo más populares. Como ya mencionamos anteriormente, todo se trata de que tanto se conocen y qué es lo que buscan en el anillo.

Inspiración puedes encontrar en todas partes, en revistas, libros, series o películas. Al escuchar una canción o leer un poema. Caminando por la calle, mirando el atardecer. O mejor aún, estando con esa persona especial, que te hace mirar al mundo y la vida de forma distinta, llenándote de alegría y sentimientos, sentimientos que quisieras expresar en palabras y acciones.

Ahora lo que queda, es canalizar todo lo que sientes en forma del anillo perfecto.

0 Comments

El amor en tiempos de COVID





El amor forma parte de nuestra vida diaria, es uno de los temas más universales, no importa el idioma o la nacionalidad, se entiende por igual. Llevamos ya mucho tiempo en este encierro por el COVID, pero, aun así, el amor sigue teniendo la misma relevancia. El juego ha cambiado, eso sí, las dinámicas no son las mismas y hoy me gustaría hablar un poco acerca de ello.

Buscar o encontrar

Si ves al amor como una meta u objetivo que persigues proactivamente, puede ser que te tardes más en encontrarlo. Porque es algo que no se puede forzar y cualquiera que lo haya experimentado puede avalarlo. Entre más lo buscas, más se esconde.

A veces está en los lugares que más frecuentas, en las personas con las que más te llevas, pero también se da en la primera impresión, en la primera mirada. Se lleven conociendo desde hace años o de hace un par de días, cuando te toca, aunque te quites y cuando no, aunque te pongas.

Porque así es el amor, a veces llega en el peor momento posible y a veces, llega justo cuando más lo necesitas. Te atrapa con la guardia baja y no te deja ir. Desgraciadamente, desde finales del 2019, el COVID redujo drásticamente las posibilidades de conocer nuevas personas, experimentar nuevas sensaciones y experiencias.

La vida dio un giro de 180 grados y no parece que vaya a regresar a la "normalidad" en algún futuro cercano. Afortunadamente, la gente lleva conociéndose en línea desde hace ya mucho tiempo, y si aún había gente que pensaba que esto era un intento patético y desesperado de buscar el amor y que esas no son las formas, en estos tiempos esa mentalidad ya está́ cambiando, tuvo que cambiar, estamos evolucionando.

Ni siquiera es necesario descargar apps de citas en línea, no es que tenga nada de malo, pero hay muchas más posibilidades.

Hay anécdotas de todo tipo, desde personas que se conocen y enamoran a través de videojuegos, comentarios en grupos de Facebook, por videos de YouTube o en plataformas de streaming como Twitch.

Una de las cosas que tienen en común todas estas historias, es que la interacción partió́ de una broma, riña o malentendido. Ninguno buscaba encontrar a su media naranja en esos lugares.

A medida que las interacciones eran cada vez más frecuentes, una amistad se iba forjando. La buena comunicación es la base de cualquier relación.



¿Atracción física o algo más?

Si conoces a alguien en línea, no siempre le verás el físico al principio (dependiendo de la situación, claro está), puede que te empiece gustando su forma de hablar, de pensar, de expresarse. Que te haga reír o reflexionar, ya después habrá tiempo de lo físico.

Porque la atracción física es lo sencillo, sabes cuando te gusta alguien de esa manera, te gusta su cabello, sus ojos, sus labios, su cuerpo. Podrías pasarte horas admirando una foto o video suyo. Pero el cariño se va creando lentamente, y el amor ni se diga. Ambas partes se complementan y son indispensables para obtener un amor romántico.

A veces es más difícil de admitir, de procesar.

Un consejo para detectarlo, cuando te pases horas preguntándotelo y sin poder sacarte a la otra persona de tu cabeza, ahí́ tienes tu respuesta, no le des más vueltas al asunto.

Son tiempos difíciles los que vivimos, sí. Pero con toda esta tecnología a nuestro alcance, no dejemos que la pandemia nos impida ser felices, lograr nuestras metas, e incluso, encontrar el amor.

Hay maneras, hay caminos, sólo hay que saber cuál nos llevará a nuestro destino.

0 Comments

Diferencias entre los tipos y colores de oro





El oro es uno de los materiales más socorridos para la joyería, en especial cuando se trata de anillos de compromiso y matrimonio. Por esta razón es que hoy te contamos sobre los diferentes tipos de oro que se pueden utilizar, así como las coloraciones que encontramos.

A pesar de ser resistente al óxido, deslustre y corrosión, este metal precioso es el más maleable de todos, por lo que rara vez se le encontrará en su estado puro. Para reforzarlo se realizan aleaciones con otros metales, obteniendo los diferentes colores de oro y quilates.

El primer tema a tratar es el de los quilates, una escala que mide la cantidad de partes de oro por partes de otros metales que contiene la pieza. Mientras más quilates tenga un anillo, mayor será la pureza del oro que lo compone.

Los quilates se pueden clasificar en:

• 9-10 quilates: Es la categoría de menor valor, ya que la cantidad de oro en la aleación es menor de la mitad.

• 12 quilates: Está compuesta por una distribución 50/50 entre oro y los otros metales.

• 14 quilates: cuenta con una pureza del 60%, ya que lo compone 14 partes de oro por 10 de otros metales. También se le conoce como oro bajo.

• 18 quilates: Debido a sus características es el más utilizado para la joyería. La pureza del material alcanza 75% y se compone por 18 partes de oro por 6 de otros metales.

• 24 quilates: Es el oro en su estado más puro, por lo que es el más valioso y con el que se hacen los lingotes.

Aparte de la cantidad de quilates de una pieza, está la coloración que tendrá, ya que, al realizar la aleación, los diferentes metales cambiarán la tonalidad del resultado final. Para obtener las diversas coloraciones del oro se pueden realizar las siguientes mezclas:



• Amarillo: El color natural del oro, para preservarlo se mezcla una proporción de 50/50 de plata y cobre.

• Blanco: Su tonalidad blanquecina se obtiene con la mezcla de metales blancos, como la plata, platino o paladio. Para conseguir un mejor resultado se hace un plateado con rodio, mismo que se le debe dar mantenimiento con el tiempo.

• Rosado: Uno de los colores que se encuentra en tendencia y que se obtiene con una aleación de cobre y plata.

• Rojo: Es de los menos frecuentes de encontrar y se consigue mediante la mezcla de oro y cobre.

Diferentes aleaciones darán como resultado diversos niveles de pureza en los materiales, así como una tonalidad particular para el anillo. La mejor es la que se acomode a tu bolsillo y se garantice una larga vida para la pieza que sellará tu amor con tu pareja.

0 Comments

Vida eterna para tus anillos de compromiso y matrimonio





No importa que tan duro sea el diamante o que tan brillante sea el oro, el paso del tiempo es inevitable. Es por eso que hoy te compartimos algunas medidas para garantizar que tus anillos de compromiso y matrimonio, se mantengan como el día que se estrenaron.

Es una realidad que a pesar de que estas piezas de joyería cuenten con algunos de los materiales más resistentes, dañarlos resulta muy fácil. Por eso se debe de dar mantenimiento y limpieza regular a tus joyas, misma que dependerá de los materiales de las que estén hechas. Debido a su popularidad, los tips que daremos serán principalmente para oro y diamantes.

Acciones del día a día

Antes de entrar a los procedimientos de limpieza y mantenimientos rutinarios, el primer consejo para alargar la vida de tus anillos recae en algunas acciones del actuar cotidiano. Muchas veces por la emoción que implica portar estos anillos, o por el simbolismo que cargan, es poco frecuente que abandonen el dedo que los porta.

Sin embargo, la mayoría de las actividades manuales, que se llevan a cabo de manera regular, pueden ocasionar daños a los anillos. Ya sea debido al polvo y suciedad de una limpieza de casa, o la misma acidez del sudor, las piezas pueden perder su brillo y coloración.

El contacto con los minerales que contiene el agua de la ducha o el cloro de la piscina, pueden afectar directamente al oro, provocando que no sólo se vea opaco, también con zonas decoloradas. Aparte de la mineralidad del agua, los químicos de los jabones y limpiadores corporales pueden dejar residuos difíciles de limpiar en las ranuras del anillo.

Por si fueran pocos los agravantes químicos, el daño a la piedra preciosa por un mal golpe puede ser letal para la misma. Aunque se escuche contradictoria una preocupación por la resistencia del diamante, es cierto que un golpe en la posición indicada puede ocasionar fracturas profundas en el mineral.

Por estos factores es que se recomienda no usar los anillos en situaciones que involucran las manos o en presencia de químicos. Quitarte el anillo para estas tareas no es una señal de desinterés, al contrario, es una mediada de cuidado y protección para ese símbolo de amor eterno.

Guardado adecuado

De la misma manera en que las acciones cotidianas pueden dañar tu joyería, no guardarla de la manera correcta puede traer las mismas consecuencias. Lo ideal es que cada que el anillo no esté en la mano de su portador, esté guardado en la caja en la que lo entregaron.

Esto se debe a que su caja está cubierta por un forro suave, que evita las ralladuras y el contacto con el polvo. De la misma manera lo protege ante las caídas, por mascotas juguetonas o que en un descuido se caiga de su sitio y sea una odisea encontrarlo.

Si se prefiere usar un joyero grande para que todas las alhajas estén en un solo punto, este debe contar con el mismo espacio suave. Ya que el contacto entre varias piezas ocasionará fricción, que resultará en rallones.



Limpieza y mantenimiento

Como último punto para darle una vida eterna a tus anillos, estos deben ser limpiados, pulidos y llevados a mantenimiento de manera periódica. En cuanto a la limpieza, esta se puede realizar con agua tibia y una pequeña cantidad de jabón disuelto. El anillo debe reposar por unos 15-20 minutos, para posteriormente ser limpiado el diamante con un cepillo de dientes suave.

El oro no debe ser tallado por ningún motivo, ya que puede ocasionar micro ralladuras. Para secar la pieza se debe usar un pañuelo suave, nunca microfibra, ya que puede dejar pelusas atoradas.

Para pulirlo basta con darle una pequeña limpieza con un paño para lentes o un cepillo de maquillaje suave. Mientras se frota suavemente, se eliminarán la mayoría de residuos de polvo en la pieza, así como aumentará el brillo de la misma.

Tanto la limpieza como la pulida se pueden hacer una vez por semana, sin embargo, se recomienda que se lleve con un joyero profesional, de una a dos veces por año. Ya que en las manos correctas se pueden reparar los pequeños rallones y desperfectos, que trae consigo el uso diario.

Siguiendo estos simples pasos para el cuidado, limpieza y mantenimiento de tus anillos de matrimonio y compromiso, garantizas una larga vida para estas joyas. La dedicación que le tienes a tu relación, es la misma que debes aplicar en el cuidado de tu joyería.

0 Comments

Ideas para la cena de aniversario




El aniversario no sólo es el momento en el que se festeja otro año de la consumación del amor de dos personas, también es el momento perfecto para romper la rutina y consentirse con una cena especial. Hoy te compartimos algunas ideas para planear una velada digna de otro año de unión.

Antes de pensar en un restaurante lujoso o una improvisación culinaria en casa aclaremos una cosa. No es necesario tirar la casa por la ventana para tener un recuerdo memorable, ya que, en retrospectiva, los mejores momentos de la vida de pareja, por lo regular suelen ser los más sencillos.

Habiendo dicho esto, la primera recomendación que hacemos es pensar en los gustos que comparten, los lugares que más los han marcado o que cuentan con un significado especial. Estimular la memoria a través de los momentos felices que han pasado juntos, va a reavivar las emociones que los hicieron juntarse.

Una de las mejores maneras de estimular este recuerdo es regresar a donde todo comenzó, ya sea un lugar cerca de donde se conocieron o el restaurante de la primera cita. Recapitular el inicio de la historia los hará volver a sentir esas emociones que los hicieron juntarse.

De manera similar a este regreso al origen, hay una tradición japonesa que consiste en conseguir un disco de té, mismo que sólo prepararán el día de su aniversario. Se cuenta que con los años la bebida cambiará de sabor, representando lo más remarcable de ese año juntos.



Otra de las cualidades del aniversario es que le permite a la pareja notar su evolución. Lo que se ha mantenido, lo que ha cambiado e incluso lo que ya no hacen, esta reflexión da la oportunidad de retomar cosas que los hacían felices.

Con esto entramos en la parte de los gustos, un aniversario puede ser el momento ideal para consentirse con una cena en su restaurante favorito. O si prefieren aventurarse a algo nuevo, pueden buscar lugares del estilo de comida que más disfruten.

Si lo que prefieren es quedarse en casa, no siempre es necesario pedir la comida, también la pueden preparar. Cocinar en pareja siempre es un momento de fortalecimiento, ya que ponen en las manos del otro los sabores que va a tener el resultado final.

También brinda la oportunidad del juego, ya que la cocina no es un lugar de reglas estrictas, se trata de un espacio para que las emociones sean plasmadas en el alimento. Este trabajo en equipo, hará que los alimentos les sepan mejor, ya que, aunque el resultado pueda o no ser perfecto, el hecho de hacerlo juntos generará una satisfacción especial.

Muchas veces los aniversarios son vistos como momentos para visitar lugares lujosos, o dar regalos caros, pero realmente son momentos para pensar y reflexionar. Oportunidades para mirar atrás y analizar las altas y bajas que han tenido y sellar una vez más el compromiso de ser una pareja.

0 Comments

Glamping Wedding





Para muchos hoy en día, el tiempo es un lujo. Regálate ese lujo y celebra tu boda no solo por un día, sino por todo un fin de semana. Tomate un pequeño descanso del ajetreo, el bullicio y estrés de la vida cotidiana para revivir la sensación de un buen viaje en compañía de tus seres queridos y es que el Glamping en la nueva opción de boda al aire libre sin perder el glamour. Hoy en Amore Mio! Te platicaremos sobre el Glamping Wedding.

¿Qué es el Glamping Wedding?

glamping es la combinación de las dos palabras en inglés Glamour y camping y podría traducirse a campamento glamoroso. Este se trata de que tú y tus seres queridos, tendrán una experiencia de camping de lujo en elegantes tiendas de campaña con camas reales y sobre todo cómodas, estilo moderno y únicos. La ceremonia de la boda, la recepción, la cena y la fiesta se llevan a cabo al aire libre en el mismo sitio. Algo lejos del área principal, todos encontrarán su propia tienda de glamping personal a su llegada; individual, doble o grupales. Tu decides si todos los invitados a la boda se quedan a pasar la noche o solo un grupo seleccionado con el que desea pasar el día antes y después de la boda.

Si bien está muy de moda en este momento, la historia del glamping se remonta a más de un siglo. Los occidentales ricos que viajaban por África hicieron que sus viajes fueran lo más cómodos y lujosos posible. Ha pasado mucho tiempo para que este tipo de camping se convierta en el fenómeno actual que ahora llamamos Glamping.

Glamping Wedding: construye tu propio hotel para bodas

Las bodas glamping están pensadas para parejas amantes de la naturaleza y que quieran conectar con ella durante unos días muy especiales. Sin renunciar, como hemos dicho en el primer punto, a las comodidades a la hora de acostarse y disfrutando de todas las actividades. Nos encontramos en el campo, sí, ¡pero el glamour es el sello distintivo de las bodas glamping! La decoración, además de aportar toques rústicos que van con el maravilloso paisaje natural, debe caracterizarse por el glamour más absoluto.

Puede tener lugar en un jardín de eventos, en el campo, junto a un lago, junto a la playa o en tu propio jardín.



Inspiración

En una boda glamping, las sutilezas también son importantes para crear una atmósfera armoniosa ¿Va a ser un festival de bodas con foodtrucks, música en vivo, juegos de jardín? ¿O va en la dirección de que todos se encuentren con la naturaleza? Hay tantos enfoques geniales y todo es posible.

¿Qué pasa si llueve?

No te preocupes por la lluvia, porque es bastante acogedor en la carpa glamping cuando la lluvia golpea contra el techo. Además, siempre hay que planificar con un muy buen plan B para todo el fin de semana. Siempre debe haber espacio más que suficiente para comer y celebrar si el clima no es bueno para un evento al aire libre.

De todos modos, hay caminos de madera en todo el sitio, porque incluso si no llueve, ciertamente no querrás caminar por la hierba con los tacones todo el día.

Por ahora, es una tendencia muy popular en Estados Unidos, pero también, México se ha vuelto centro de estos eventos, porque ya se han adaptado salones de fiesta y de hecho se han creado lugares específicos para este tipo de eventos. Así que ¿Qué estás esperando? Empieza a planear tu Glamping Wedding.

0 Comments