La industria de la joyerÃa es una de las más importantes de los últimos años. Ya hemos hablado mencionado en varios artÃculos sobre la importancia cultural que tienen las piezas ornamentales a lo largo de la historia y del desarrollo de la civilización humana. Asà ciertos medios artÃsticos pueden llegar a cumplir no sólo la función de proyectar una idea, concepto o historia sino, también de funcionar como una vÃa publicitaria perfecta, sobre todo en medios masivos como el cine o la televisión. Asà que no es raro que una tienda de brillantes se haya convertido en uno de los elementos angulares de una de las más grandes pelÃculas de la historia del cine. Estamos hablando de Breakfast at Tifany’s, o como se conoce en España y Latinoamérica, Desayuno con diamantes. La pelÃcula fue protagonizada por la icónica actriz británica Audrey Hepburn, quien se convirtió en un ejemplo de belleza y de elegancia durante los años sesenta y setenta. La pelÃcula pertenece al género de comedia y está dirigida por Blake Edwards. El director realizó una adaptación muy libre de una novela de otra figura angular de la cultura norteamericana: el escritor Truman Capote y cuya novela lleva el mismo nombre. La historia de la novela trata sobre una mujer llamada Holly y un personaje anónimo, que al mismo tiempo es el narrador, y son vecinos en unos edificios departamentales en Manhattan. Holly es una chica originaria de Texas que se ha introducido poco a poco en los cÃrculos sociales más altos, gracias a las relaciones que mantiene con hombres adinerados, y durante la historia se va trazando una extraña relación entre Holly y el narrador.
En cambio, en la pelÃcula Holly es una aspirante a actriz con actitudes exóticas y una belleza extravagante. Una de sus tantas costumbres curiosas es desayunar todos los dÃas frente a las tienda de joyerÃa Tifany’s & Co. una de las tienes con más prestigio, y que sólo la gente de clase alta podÃa adquirir. La vida de Holly se transforma cuando conoce a uno de sus vecinos, Paul Varjack, un escritor que vive del dinero que le es otorgado por una mujer mayor.
La pelÃcula tuvo gran éxito comercial y dentro de la crÃtica cinematográfica. Audrey Hepburn fue nominada como mejor actriz, y el guión y la dirección artÃstica fueron nominadas por igual. Al final resulto ganadora en las categorÃas de Mejor banda sonora y mejor canción, por la melodÃa Moon River, que fue interpretada por Audrey Hepburn. Debido al éxito comercial de la pelÃcula, la tienda frente a la que se sentaba Holly aumentó sus ventas de manera estratosférica.
Esta tienda de diamantes fue fundada en 1837 por Charles Lewis Tiffany, que en sus inicios se estableció como una empresa dedicada a la papelerÃa y joyerÃa de lujo. Desde el principio se pensó en ser un establecimiento que ofreciera papel, plumas y piezas decorativas para los grandes magnates de la ciudad de Nueva York, como un sÃmbolo de la prosperidad de la época. Esta marca serÃa el distintivo de la gente bella y exitosa de la ciudad. La ascensión de la empresa fue muy rápida, y en poco tiempo se colocó entre la preferida no sólo de los multimillonarios y los empresarios sino entre sus esposas y los miembros del mundo artÃstico. El éxito fue tal que para 1853 comenzaron abrir sucursales no sólo en otros estados de Estados Unidos, sino en otros paÃses, comenzando a tener presencia a nivel mundial.
La tienda icónica de Tifany’s Co., está ubicada en la Quinta Avenida de Nueva York, y se encuentra custodiado por el registro de los edificios históricos de la ciudad. El exterior está conformado por granito pulido. Este es el edificio que se inmortalizado en la pelÃcula de Breakfast at Tifany’s, y en cualquier otra serie de televisión o de pelÃcula que se encuentre ambientada en esta ciudad tan importante de Estados Unidos.
El éxito de Tifany’s se debe a que no sólo son una tienda que comercializa joyas u objetos orfebres de lujo, sino que también cuenta con una planta de talentosos diseñadores que trabajan en ella creando colecciones exclusivas para la cadena. Algunos de estos diseñadores son: Frank Gehry, Elsa Peretti y Paloma Picasso-
En Europa a diferencia del continente latinoamericano, todavÃa existen las monarquÃas que en tiempos pasados eran los encargados totales del gobierno de sus paÃses. En la actualidad estas figuras monárquicas, aunque siguen vigentes no necesariamente tienen alguna injerencia polÃtica en el paÃs o si la tienen cuentan con un gabinete democrático con el que en conjunto toman las decisiones polÃticas del paÃs, como sucede en paÃses como España e Inglaterra. A pesar de estos cambios sociales, lo cierto es que los habitantes siguen teniendo cierto decoro hacia todos los miembros de la realeza, pues aunque su injerencia en asuntos de estado no sea ya total, aún conservan las riquezas que los han distinguido por siglos. Además de los exuberantes palacios o propiedades en las que viven, otro de los atractivos son las colecciones de joyas y diamantes que forman parte de sus coleccione privadas, y que agrandan su patrimonio económico.
Una de las colecciones más vistosas son las que forman parte de la Casa Real Británica. Sus pertenencias están formadas por coronas, cetros, anillos, tiaras y otras piezas que están formadas con los metales y piedras preciosas más valoradas alrededor del mundo. Las joyas son usadas por la Reina o por algún otro miembro de la familia real sólo en eventos sumamente importantes o cuando el protocolo lo exige. Fuera de estas ceremonias, las piezas se encuentran resguardadas en la Torre de Londres, bajo un sistema de alta seguridad pues es una de las colecciones mejor valuadas alrededor del mundo. En este artÃculo repasaremos algunas de las piezas más destacadas de esta maravillosa colección, que no es sólo valorada por la fineza de las piezas que la conforman, ni por su valor económico sino por lo delicado de su diseño, que sin duda las transforma en valiosas obras de arte.
La corona de San Eduardo es una de las piezas centrales de la colección, pues es la que se utiliza exclusivamente durante las ceremonias de coronación de los nuevos reyes o reinas, la estructura base está formada en oro, y busca evocar la forma de ocho florones alternado con flores de lis, que son unidos en una cruz. Algunas de las piedras preciosas que conforman su estructura son: zafiros, amatistas, perlas y topacios de la más alta calidad. No se utiliza en otra ocasión más que cuando se trata de coronar al nuevo monarca regente de la Gran Bretaña, no sólo por su alto valor, sino por su gran volumen. Su peso es de casi dos kilos.
Si se tratan de evento altamente protocolarios, como las coronaciones o nombramientos de otros miembros de la realeza, asà como las ceremonias de apertura de las sesiones parlamentarias, el o la monarca hará uso de la Corona Imperial del Estado, que confeccionada para el uso de la Reina Victoria, en 1838, y contrario a la de San Eduardo, esta corona pesa un poco menos de un kilo, por lo que puede ser usada de manera más frecuente. Está formada por cuatro diademas en las que se montaros más de dos mil diamantes, perlas, zafiros, esmeraldas y rubÃes. Al interior está formada por una capa de terciopelo.
Sin embargo, no sólo se hace uso de coronas para simbolizar la importancia moral y polÃtica de un monarca. También están los cetros. Dentro de la colección se encuentran catalogados cuatro cetros y orbes que están limitados en su uso, al igual que las coronas, a ciertas ceremonias protocolarias de alta importancia. El cetro de la Cruz, es otra de las envestiduras oficiales que debe portar el monarca el dÃa de su coronación, mide poco medos de un metro. Su estructura está realizada en oro, y cuenta con incrustaciones del brillante Cullinan I, que durante mucho tiempo se le considero la piedra preciosa más grande de la que se tenÃa registro, pues supera los 530 quilate. También se le conoce como la Gran Estrella de Ãfrica. En cuanto a los orbes, son esferas montadas en algunas ocasiones en cetros que representan el globo terráqueo y que básicamente era una representación de la autoridad. En el caso del Orbe del Soberano, lo porta el monarca durante la ceremonia de su coronación y consiste simplemente de una esfera hueca de oro, que en la parte superior cuenta con una cruz. También se encuentra atravesada por dos lÃneas de piedras preciosas. Este orbe representa al monarca como el gran defensor de la fe.
Otras piezas que forman parte de la ceremonia de coronación, son cinco espadas enjoyadas, que no sirven para el combate, son meramente ornamentales. En la antigüedad se utilizaban las cinco espadas, pero en años más recientes el monarca sólo porta la Espada Enjoyada de Ofrecimiento, en ellas se contiene distintos emblemas representativos de la vegetación de Gran Bretaña. Al igual que las otras piezas, se combinan las bases en oro con distintos tipos de piedras preciosas. El resto de las espadas, sólo son expuestas en el salón en el que se esté llevando la ceremonia protocolaria en cuestión. Quienes se encargan de nombrar a los nuevos reyes son miembros altos de la iglesia británica. En este caso, la responsabilidad cae en el arzobispo de Canterbury, mediante una ceremonia de unción, unge al nuevo monarca con un óleo extraÃdo de una vasija de oro con forma de águila. También hace uso de la cuchara de la unción que también está formada en oro, y ornamentada con perlas. Estas dos piezas son los artÃculos más antiguos de todos los que son usados durante el proceso de la coronación.
Los diamantes se caracterizan por estar siempre vigentes dentro del mercado de las joyas. Son una de las piedras más preciosas solicitadas por los clientes, y su influencia abarca distintas áreas artÃsticas. No hay persona que no se resista al encanto que produce usar alguna joya o accesorio ornamentado con esta singular piedra. Como la demanda de este tipo de accesorios va en aumento, la industria ha necesitado de mucho ingenio para obtener cristales de otra manera y asà no desgastar innecesariamente los recursos naturales. Es por eso que hay dos procesos de obtención de diamantes: uno por medio de procesos naturales y otro por procesos artificiales.
A continuación dejamos una breve explicación de cómo se obtienen algunos diamantes:
Roca dura
Se excavan túneles en el subsuelo donde establece la infraestructura necesaria para realizar el corte de la piedra y de las paredes minerales, para que se pueda extraer las rocas preciosas en mejores condiciones.
Cielo abierto
Si el depósito de diamantes es de gran extensión, lo mejor es realizar un proceso de extracción mediante cielo abierto. Esto permite que los procesos de trabajo sean más eficientes y mejor controlados. Estas minas llegan a tener hasta un kilometro y medio de longitud.
Aluvial
En zonas en las que la erosión de la tierra no ha sido tan constante, existe la posibilidad de obtener estas piedras preciosas mediante las corrientes lÃquidas, pues estas piedras tienen la oportunidad de emerger a la superficie por si solas. Los trabajadores tamizan la arena que circunda a las corrientes fluviales para poder encontrar las piedras preciosas.
Extracción artesanal
Es uno de los procesos más antiguos además de ser el más sencillo. Se realiza de manera manual en la que se escarba en el lodo, de roca o de la superficie en la que se encuentran los yacimientos de rocas preciosas.
Procesos sintéticos
Los diamantes sintéticos son conocidos como CVD, refiriéndose al método de producción con el que se fabrican. Vapores de agua son sometidos a altos procesos de presión y de temperatura, que son controlados por bandas y maquinaria pesada. También se pueden obtener nano diamantes mediante la explosión de materiales minerales como el carbón, sometido a altas temperaturas y presión de aire que producen una explosión, que da como resultado pequeñas piedras preciosas. Este proceso ha comenzado a tener un alto impacto de producción desde el año 2000.
Cuando se compra una piedra preciosa es importante tener en consideración su proceso de obtención o fabricación, asà como caracterÃsticas fÃsicas o quÃmicas del mismo.
Toda joya tiene como objetivo principal cumplir una función como ornamento, sin embargo, a lo largo de la historia se han ido desarrollando para tener otras funciones paralelas que están fuertemente relacionadas con los contextos sociales en las que son producidas. Por ejemplo, para nosotros el uso común de los accesorios ornamentales hechos por huicholes sólo se usan como complemento de nuestro atuendo, mientras que para ellos cumple una función de amuleto y son producidos después de un proceso de depuración espiritual en donde surgen los patrones conformados con cuentas de colores. Los usos de este tipo de accesorios como amuletos son variados, pues no sólo se tratan de formas abstractas sino de imágenes figurativas que forman parte del imaginario esotérico, como elefantes, tréboles u ojos hechos con oro y plata que atraen la buena suerte o alejan los malos designios. En las regiones surcoreanas, por ejemplo, se representan grafÃas de buena suerte en materiales ornamentales.
El oro y el jade eran piedras preciosas para los españoles y extranjeros conquistadores de las civilizaciones precolombinas, y aunque para ellos tenÃan un valor especial, también eran herramientas divinas o espirituales por las cuales creÃan que era posible mantener un contacto cercano con sus dioses.
Una joya, por ejemplo, puede ser sÃmbolo de riqueza o distintivo tÃpico de una clase económica. Como ya se mencionó, a algunas preseas se les adjudica algún tiempo de cualidad esotérica que le permite establecer una relación de protección con su usuario. Por ejemplo: los relicarios podrÃan considerarse de cierta forma como medios de transporte y de conservación de fotografÃas, mientras que algunas de las medallas de identificación de los militares, hechas con lata, tienen otra funcionalidad a parte de la de decorativa.
Otro sÃmbolo que se le puede dar a una joya es el de unión. Por ejemplo, en diversas civilizaciones hacen uso de múltiples objetos para simbolizar la unión matrimonial entre dos personas, casi siempre se tratan de pequeños objetos que sean portables pero de fácil identificación como anillos en el caso de la cultura occidental. Las alhajas también pueden ser objetos que representen momentos especiales o cruciales dentro de la vida de alguien, que le permiten recordar la emoción del momento en que la recibió como sÃmbolo ese evento tan especial. Como se ve, la elección de una joya es de suma importancia, pues tiene un significado que va más allá de lo material.
Ya sea en la antigüedad o en la actualidad una joya cobra un significado más allá del costo económico que representa adquirir piezas originales o tener un objeto de ornamento personal. También tiene que ver mucho con el motivo por el que esta pieza puede ser adquirida, desde ser un anillo para bodas, o los aretes que se regalaron para festejar un cumpleaños o un aniversario. A este nivel, el objeto cobra un sentido más emocional. Es por esto, que lo más razonable es tener la necesidad de conservar la pieza en el mejor estado posible. Sin embargo, las medidas que tomemos para la conservación de cada una de nuestra piezas de joyerÃa depende de muchos elementos, entre ellos, los materiales usados para su construcción, las técnicas que conformaron sus estructuras asà como el uso que le daremos, es decir, sà será una joya que se portará diariamente o sólo para ocasiones muy especiales. En este artÃculo le ofrecemos una serie de recomendaciones que puede tomar en cuenta al momento de conservar o de limpiar las piezas que forman parte de su joyerÃa.
- El oro blanco es uno de los materiales que va cobrando relevancia dentro del mercado de la joyerÃa de diseñador, esto es por el atractivo visual que se obtiene con este tipo de material, dándole un caracterÃstico sentido de distinción no sólo a la pieza sino a quien la usa. La manera en que mejor se conservar las joyas hechas con oro blanco es con sesiones frecuentes de limpieza en las que primero se sumergen en agua jabonosa, que contenga un lÃquido de limpieza que sea muy suave para evitar corrosiones accidentales. A esta agua jabonosa se le puede añadir sal, para que fortifique las propiedades minerales del oro blanco e incluso de cualquier tipo de piedra preciosa. También existen ciertos productos que se pueden adquirir en la misma joyerÃa para la conservación de la pieza. Lo importante es que cualquier sustancia que vaya a usarse debe ser aplicada cuando no está puesta en nuestro cuerpo y realizar la operación sobre un paño sin pelusa.
- Los diamantes son las piedras preciosas más icónicas y prestigiadas en todo el mundo, sin embargo, toda belleza tiene un costo, por lo que hay que mantenerlo bajo estrictas condiciones para que su calidad perdure por mucho tiempo. Para poder hacer esto posible es importante conservar el estuche en el que nos es entregada la pieza. Esto es porque generalmente están cubiertas por una superficie acolchada que permite la protección del diamante, evitando rayones o roturas que comprometan la integridad de su estructura. Los diamantes también pueden ser limpiados con algunas sustancias, pero es importante aclarar que ya sean diamantes o cualquier tipo de piedra preciosa sólo se le puede remover la suciedad pero no los rayones. En ese caso habrÃa que llevarla a la joyerÃa en la que fue realizada o visitar a algún artesano joyero para que vea si es posible realizar alguna reparación que devuelva el estado adecuado a la pieza.
- Es posible usar algunos aditamentos quÃmicos como el amonÃaco para una limpieza más profunda pero que aún puede ser realizada dentro de nuestras casas. Lo importante es verificar que su composición sea de lo más ligera, pues si concentra demasiado puede dañar irreversiblemente a las joyas. Además, el amonÃaco tiene que ser diluido en una cantidad considerable de agua para asegurar no sólo la integridad de la pieza sino de nuestro cuerpo. Es importante usar guantes para evitar el contacto directo de la piel con el amonÃaco. Generalmente, el uso de sustancia quÃmica es recomendable para usarse en metales preciosos, como el oro o la plata, diamantes y piedras preciosas, siempre y cuando se tomen las consideraciones necesarias para evitar un accidente.
- Las joyas de fantasÃa, también conocidas como bisuterÃa requieren de un tratamiento de limpieza. Si se usan frecuentemente el recubrimiento que les da un tono dorado o plateado se irá cayendo perdiendo su atractivo principal. Lo cierto, es que aunque se trate de bisuterÃa, si usted nota que después de usar un anillo o un collar de fantasÃa, su piel queda dañada, lo mejor será deshacerse de esa pieza, pues se trata de un objeto de muy mala calidad que puede resultar dañino para su cuerpo. Existen spray acrÃlicos que sirven para recubrir las joyas de fantasÃa, devolviéndole el brillo que tenÃan en el momento de ser adquiridas.
- Aunque alguna joya esté destinada para el uso diario, lo mejor es quitárselo cuando su cuerpo vaya entrar en contacto con otras sustancias lÃquidas, pues pueden llegar a dañar la constitución y la vistosidad de la misma. Para evitar perderlas, puede cargar con un costalito de tela o con el estuche para que la pieza se encuentre protegida mientras no la usa.
Joyas
¿Qué serÃa de la moda sin los accesorios? ¿Qué serÃa de las flores sin su aroma?
Las joyas siempre han sido los accesorios más bellos y usados para enaltecer detalles que complementan y definen una apariencia, además de sólo adornar.  Antes de salir de nuestro hogar nos vemos al espejo, arreglamos nuestro pelo, nos limpiamos el exceso de maquillaje o quizá quitamos una pelusa de nuestro traje. Asà también, si se nos ha olvidado ponernos algún accesorio corremos inmediatamente al joyero que tenemos sobre el buró o tocador y nos colocamos alguna de nuestras alhajas favoritas. Estos accesorios pueden llegar a identificarnos como la persona que somos, los que siempre han estado ahà para nosotros, porque algo hay de verdad en lo que dice el dicho ‘diamonds are forever’.
Una cualidad de las alhajas es que en muchas ocasiones pueden transformarse en pequeños portales que nos transportan a momentos especiales a través de los recuerdos, tal y como pasa con los anillos de compromiso. Otra cualidad es que nos recuerdan a algún ser especial porque él o ella nos regaló ese bello accesorio que hoy complementa nuestro atuendo. Pero las joyas no discriminan entre hombres y mujeres; los caballeros también pueden gozar de este placer a través de una hermosa pluma, unas mancuernillas, pulseras o relojes que pueden demostrar el buen gusto de quien los utiliza.
El secreto de todos los accesorios se encuentra en la manera en que los combinamos. A veces tenemos tantos de tan buen gusto que nos gustarÃa usar todo al mismo tiempo, pero mientras más sencillo y sobrio sea nuestro aspecto los accesorios brillarán por sà solos y nosotros junto con ellos.
La historia nos ha enseñado que las joyas se usan para distintos propósitos. Anteriormente los sacerdotes o chamanes las usaban como amuletos, para protegerse de los malos espÃritus y a manera de "portales energéticos". Posteriormente los gobernantes, reyes, emperadores y demás personas con altos cargos de poder los usaron como sÃmbolo de riqueza. Incluso algunos artistas los usaron –y continuan haciéndolo- como una forma de expresión, tan sólo basta ver algunas de las alhajas que se realizaron gracias al genial Salvador Dalà demostrando su estrafalario estilo y reflejando su surrealismo: bellos anillos, aretes y dijes. Por eso es importante conocer qué transmite el o los accesorios que estemos utilizando en determinado momento.
A pesar de que ya son casi más de 100 mil años desde que el hombre comenzó a adornar su cuerpo con materiales naturales (con plantas, pieles y piedras) hasta nuestros dÃas que se usan diversos materiales novedosos (como con impresoras 3D), lo que más ha perdurado es esa necesidad de embellecernos, porque de alguna manera las joyas son un estÃmulo visual que nos identifica como personas.
Aquellos dÃas en dónde sólo las clases altas podÃan aspirar a tener las mejores alhajas han quedado atrás. Hoy en dÃa son cada vez más las personas que pueden conseguir aretes de oro o plata, collares de piedras o anillos de brillantes.
Hoy en dÃa, la variedad de accesorios es inconmensurable y hay para todos los gustos. A pesar de eso debemos tomar en cuenta los materiales de fabricación, porque muchas personas pueden ser sensibles o incluso alérgicas a ciertos materiales de baja calidad como metales que no sean nobles.
Es muy importante saber cuál es el mantenimiento ideal para todas las alhajas y accesorios que compremos: cómo se limpian, qué sustancias debemos evitar por ser reactivos con el material. También es bueno conocer cuál es su historia y la cultura que rodeó su fabricación o su uso en el pasado, porque muchas veces son sÃmbolos muy caracterÃsticos de ciertas épocas o zonas.
En fin, lo importante es portar las joyas que tengamos en las ocasiones que consideremos especiales, para atraer las miradas hacia nosotros, logrando destacarnos por nuestro buen gusto.
Las joyas son un elemento altamente relacionado con nuestra sociedad a distintos niveles: económico, cultural y decorativo. Aunque el principal objetivo de la creación de una pieza de este tipo es el ornamento de una persona, algunas de ellas logran a alcanzar gran significado no sólo emocional sino, incluso histórico, que se quedan grabadas en la conciencia común a lo largo de los años. Es por eso que quisimos preparar un especial de las piezas ornamentales que han sobrevivido el paso del tiempo o que están relacionadas con personalidades fácilmente reconocibles. Quién sabe, tal vez ese anillo o dije que usted recién comprado sea el eje de la próxima historia inolvidable que esté destinado a vivir.
- Diana Spencer, o mejor conocida como la Princesa Diana de Gales fue esposa del prÃncipe Carlos, el heredero a la corona inglesa. Fue una mujer con una vida complicada que tuvo un desenlace trágico, sin embargo su recuerdo siempre estará presente en el corazón del pueblo inglés, pero sobre todo, en el de sus hijos. Es por eso que el prÃncipe Guillermo decidió conmemorar el recuerdo de su madre al darle a su ahora esposa Kate Middleton un anillo de zafiro azul que pertenecÃa Lady Di, como anillo de compromiso. Este zafiro es de 18 quilates y está montado en un anillo de oro blanco que originalmente fue dado a Diana por Carlos, el dÃa de su compromiso.
- La fiesta de Pascua no sólo tiene gran participación entre los ciudadanos de Estados Unidos, también en Rusia es una de las fiestas más importantes del año y se acostumbra el intercambio de huevos de pascua entre los miembros familiares. Carl Fabergé era un artesano que trabajaba para la aristocracia rusa y comenzó a realizar finos huevos decorados para el Zar Alejandro III quien le habÃa encargado un regalo muy especial para su esposa. El resultado fue tan llamativos que varios miembros de la corte comenzaron a solicitar una pieza de este maravilloso objeto ornamental. Para el diseño de los mismos, el artesano hizo una fusión de diversas corrientes artÃsticas, como el barroco, el rococó y el neo modernismo. Se crearon 69 piezas de los cuales, en su mayorÃa aun se conservan en colecciones museográficas y privadas. Estos huevos están fabricados con oro, nÃquel, plata y otra serie de metales de alta resistencia y belleza.
- Las perlas son una de las joyas más populares a nivel mundial, pero hay una sola de ellas que ha sobrevivido al paso de la historia. Estamos hablando de la Perla Peregrina que por su tamaño y forma inusitada se ha convertido en una de las piezas de la joyerÃa más valiosas de la historia. Recibe el nombre de peregrina pues ha recorrido grandes distancias alrededor del mundo, esto gracias a los diversos dueños que ha tenido en estos años. Esta perla fue descubierta en Panamá hace 400 años, momento en el que realizó su primer viaje hacia España en donde fue ofrecida como tributo a el rey Felipe III. Después fue robada por José Bonaparte, cuando invadió España, de ahà enviada a ParÃs para ser ofrecida a la esposa de Bonaparte. Después de que un descendiente suyo la puso en venta por problemas económicos rondó por diversos dueños en toda Europa. El camino de la perla siguió hasta que llegó a manos de la actriz Elizabeth Taylor, en Estados Unidos.
JoyerÃa de acero
Existen diversos materiales que se pueden utilizar en la joyerÃa. Tradicionalmente se usan metales en estado puro o en aleaciones, minerales y piedras preciosas. Cada uno de ellos responde a distintas épocas o modas y se utiliza de distintas maneras. Por ejemplo, el bronce era muy usado en la época de los romanos, el oro en la época del Rey Sol francés y la turquesa era una de las piedras más extraÃdas por los aztecas como se puede observar en los distintos Codex que lo comprueban.
En esta ocasión hablaremos de las joyas que están fabricadas con acero. La joyerÃa de acero se caracteriza por estar constituida por un material inoxidable y duradero. En términos metalúrgicos, el acero convencional es una aleación (es decir una combinación quÃmica de metales) de hierro y carbono, mientras que el acero inoxidable es una aleación de hierro, carbono y cromo. También se le pueden agregar otros metales a la aleación como molibdeno o nÃquel para modificarle algunas propiedades.
¿Por qué usar joyerÃa de acero? Porque muchas personas pueden ser alérgicas a ciertos metales, y este material es hipoalergénico, por tanto usarlo es totalmente seguro. Algunas otras ventajas de este material son su resistencia al agua y su costo, más moderado que el del oro o de la plata.
Aunado a esto la joyerÃa de acero normalmente cuenta con un diseño elegante y limpio. Es uno de los materiales más usados por creadores de joyas y últimamente se ha puesto de moda entre el público masculino ya que pueden complementar accesorios de cuero, fibras sintéticas y otros materiales más atrevidos como el látex. También puede combinarse con finas telas como lo han hecho diseñadores de modas como Michael Kors para elaborar sus famosas y finas bolsas.
Esto ha tenido como consecuencia que las joyas hechas de acero inoxidable se estén volviendo más populares, sobre todo porque son fáciles de mantener limpias y en buen estado, y por ser muy resistentes y elegantes. Tienen gran aguante ante las inclemencias del tiempo y es por ello que siempre lucen como nuevas. Dependiendo del tratamiento que se le dé a esta joyerÃa puede tener un acabado muy brillante o mate. Esto brinda la opción de elegir qué joya puede combinar mejor con el atuendo y la ocasión para la que estemos pensando lucir bien para nuestros amigos, familiares y conocidos. Hay que recordar que un buen accesorio, bien usado, puede hacer la diferencia en toda nuestra apariencia.
Un tip que te podemos dar para saber aprovechar tú próxima compra en joyerÃa es saber utilizar la combinación de materiales. Por ejemplo, un bello diseño moderno de acero inoxidable combinado con un diamante bien pulido puede ser el ideal para ese regalo o compromiso que has estado planeando por largo tiempo. Las perlas, los topacios y zafiros hacen un juego de colores divertido, elegante y sobrio. Para los caballeros, la joyerÃa de acero en las mancuernillas le dará un toque expresivo y de individual a su traje ya sea gris, negro o azul, ¡combina con todo!
Lo ideal es acudir a un orfebre, joyero, artesano o experto que nos guÃe en nuestra elección y que cuenten con materiales de primera calidad. Recuerda que lo barato siempre sale caro y en el largo plazo el gasto no lo verás como tal, sino más bien como una inversión que durará por siempre ya que la joyerÃa es atemporal.
No dudes en usar la joyerÃa de acero para todas tus actividades diarias, desde tu visita al gimnasio, a la alberca, en la cocina, en la oficina o hasta una elegante cena con tus seres queridos. Este material te conferirá elegancia y un toque práctico muy ad hoc a estos tiempos modernos. No olvides que si te ves bien, te vas a sentir mejor y esta vibra se contagiará hacia todos y todo lo que te rodea.
JoyerÃa de fantasÃa
La palabra bijouterie proviene del francés y significa joyerÃa y/o orfebrerÃa. A partir del siglo XX, esta palabra experimentó un cambio drástico debido a la dirección que tomó la moda en accesorios y joyas. Actualmente se usa en varios paÃses para referirse a la joyerÃa de fantasÃa. La fabricación de ésta comenzó a realizarse de manera industrial y exacerbada dando pie al nacimiento de una importante industria dentro del mundo de la moda.
Ciertas empresas se han dedicado, con gran éxito, a la fabricación de este tipo de joyas haciéndolas cada vez más finas y mejorando los procedimientos de elaboración tanto de cristales como de piedras que sin ser “preciosas†o “puras†son muy bellas y sumamente utilizadas en todo el mundo.
Una ventaja de este tipo de joyerÃa, además de su precio, es que está muy de moda y combina con casi todo, puede usarse diariamente y es ideal para cualquier tipo de piel. Esto, porque muchas veces algunos metales como el oro o la plata llegan a causar alegrÃa a sus usuarios.
Los colores que se usan en la joyerÃa de fantasÃa son, como su propio nombre lo indica, fantásticos. Además existen tamaños y formas no convencionales que dan una imagen de distinción a quien lo porta, haciendo de ellas una opción ideal para regalarles a niñas y niños pequeños que quieran comenzar a descubrir el mundo de la joyerÃa.
Este tipo de accesorios es también para un público exigente ya que muchas veces existen personas que están acostumbradas a usar de manera frecuente sus accesorios más valiosos, sin embargo ¿qué sucede cuando salimos de viaje o algún lugar al cual no queramos acudir con ese anillo o collar que tantos recuerdos nos trae pero que también corre el riesgo de ser extraviado o extraÃdo? Un tip es usar una réplica de este accesorio en fantasÃa y asà ya no tenemos que preocuparnos por usar nuestros verdaderos tesoros, sin embargo, seguiremos luciendo y portando nuestras joyas caracterÃsticas que ya forman parte de nuestra personalidad.
Otro tipo de usos puede ser para regalos multitudinarios, es decir, en bodas, despedidas de solteras, o algún festejo donde queramos compartir con nuestros invitados una joya que sea tan parecida a la que nosotros portamos. Es un regalo excelente para los clientes frecuentes de nuestra empresa, y al no ser no convencional formaremos un vÃnculo muy especial con cada uno de ellos. Lo mejor de todo, es que este tipo de accesorios se adaptan a la moda y a las épocas del año. Hay joyerÃas que se especializan en realizar copias idénticas a las joyas que salieron en una famosa pelÃcula o serie televisiva. Descubre y encuentra un mundo de lujo en este tipo de joyas. Sólo hay que animarse e inventar nuevas formas de compartir este tipo de expresiones de la moda.
Es muy común encontrar en la joyerÃa de fantasÃa una enorme diversidad de conjuntos o juegos de accesorios. Aretes, pulseras y collares que combinen con nuestro atuendo diario. Para hacer más elegante o fino nuestro uso de este tipo de joyas podemos combinarla con otros accesorios como unos bonitos lentes o una bolsa que haga juego con nuestro estilo. En realidad, cuando estamos adquiriendo una joya, estamos adquiriendo algo más que el objeto mismo, estamos adueñándonos de una experiencia única que nos ayudará a reflejar nuestra personalidad. A través del diseño que el artesano concibió y plasmó en el material podemos demostrarle a nuestros amigos, familiares y compañeros nuestro valor y sentido de autoestima que tenemos. Una joya que irradie luz también nos hará contagiar a los demás de esta aura especial que portamos dÃa a dÃa. Por tanto, hay que experimentar y dejarse llevar por esta otra opción que además de accesible, elegante y divertida puede sorprender a propios y extraños.
JoyerÃa de plata
La plata es uno de los metales preciosos que se extrae con más frecuencia alrededor del mundo. A lo largo de la historia de la humanidad se ha utilizado para elaborar distintos objetos desde candelabros, cubiertos y por supuesto, hermosas piezas de joyerÃa de plata. Esta abundancia de funcionalidades se debe a que es un metal precioso muy apreciado por diversas industrias y se encuentra de manera abundante en los yacimientos naturales. Es muy valiosa por su color, brillo y gran facilidad para manipular. De hecho, en Europa, la plata era más valiosa que el oro pero a partir de la llegada de los españoles a América eso cambio ya que influyó en la manera en que se manejaba el comercio de los metales preciosos.
Algunas veces la plata se puede alear con otros metales para elaborar distintos objetos como cubiertos o utensilios, pero si lo que buscas en una joyerÃa de plata completamente original. Lo mejor es dejar en las manos de los mejores orfebres el diseño de cada unos de los bellos accesorios que se pueden realizar con este material como los son: aretes, anillos o collares, dijes, argollas, entre otros. En realidad el lÃmite está en la imaginación del diseñador de la joya.
Esta variedad se debe, en gran medida, porque existen distintos tipos de acabados para la joyerÃa de plata. Pueden ser en mate, brillante e incluso algunos joyeros le dan un toque oscuro para el efecto de una plata ennegrecida. Como resultado obtenemos una gran variedad de joyas aunque estén hechas con el mismo material: la plata.
La joyerÃa de plata es el complemento ideal para cualquier ocasión, ya que puede ser usada en el dÃa a dÃa, en la oficina o en alguna reunión casual, pero se puede convertir en el centro de atención si se combina finamente con tu ropa de fiesta. Usar joyerÃa de plata es una garantÃa de elegancia y presencia impecable.
Aunado a esto, la plata no es exclusiva para el sexo femenino, al contrario los jóvenes la usan comúnmente y es uno de los metales favoritos de los caballeros, empresarios y hombres de negocios. Su belleza es atemporal y cuando se le combina con otras piezas de joyerÃa el impacto es mayor. Una gran ventaja es las distintas maneras de combinar las joyas con otros accesorios. En el caso de los caballeros unas mancuernillas de plata harán la diferencia con su fino traje. Para las damas, una bella pulsera de plata puede hacer juego con un fino anillo del mismo material. Lo único que se debe de hacer es saber qué estilo es el adecuado para cada personalidad y a partir de ahà combinarlo con las tendencias de cada temporada. Hay que tener en cuenta que hasta en los accesorios y joyerÃas las modas cambian, tan sólo observa que las joyas que se usaban en los años 70´s para nada se parecen a las de los 90´s y mucho menos a las que se usan siguiendo las tendencias actuales.
A continuación le brindamos algunos daros curiosos o tips sobre la plata que le pueden interesar y ayudar como base de una plática y también, por qué no, como pretexto para acompañar el deslumbramiento e impacto que de seguro tendrá cualquiera de tus accesorios de este bello material:
- La palabra “plata†y “dinero†es sinónimo en casi 14 idiomas, ya sea de manera oficial o coloquial.
- Si recubres tus espejos con plata esto ayudará a darle más brillo al reflejo ya que la plata reflecta toda la luz.
- La plata tiene propiedades antibacterianas y antibióticas, ya que muchas baterÃas no resisten este metal.
- La plata es más dura o rÃgida que el oro, pero más suave que el cobre.
Asà pues, recuerda que tener una joyerÃa de plata es también tener una gran responsabilidad. Si se cuida muy bien se puede convertir en patrimonio para toda la vida. Para conservar la plata en buen estado debe estar almacenada en un lugar seco y cerrado, no se debe exponer a grasa (cuando cocines no lo hagas con joyas) o cloro (lo mismo cuando estés limpiando la casa), no asolee las joyas o combines con otras, ya que los metales pueden afectar su superficie y lo más importante es que use sustancias especiales y fabricadas exclusivamente para su limpieza, hay que tener mucho cuidado con esos tips caseros porque muchas veces los resultados pueden ser desastrosos.