Cortes de diamantes.

Cortes de diamantes.
Los brillantes se utilizan en diversas industrias, no sólo en la de la joyería, ya que al final, son cristales minerales que también sirven para la ciencia y otras aéreas de producción. Dentro del campo de la joyería, existen diversas maneras de valuar un diamante. Una de ellas es por el tipo de corte que tienen, esto es porque se necesita valuar no sólo el peso u origen del producto, sino también el proceso al que éste fue sometido.   A continuación le presentamos algunos de los cortes más valuados dentro de la industria de los brillantes:   Corte Redondo Es el corte más usual que se le da un diamante, pero no sólo eso, es también el más caro, pues se requiere de un trabajo de suma perfección para lograr la forma final. Cuenta con 58 caras en toda su estructura. También es el más caro, pues en este corte se desperdicia menos material del diamante en bruto.   Corte Asscher Recibe el nombre por sus creadores, los Hermanos Asscher, quienes lo desarrollaron en 1902. Tiene forma de esmeralda dentro de un marco cuadrado. Como es un corte elegido por mucha gente de la socialité y famosos ha comenzado a cobrar importancia dentro del comercio global. La patente es exclusiva de Holanda, lo que lo convierte en otro de los cortes más caros de la industria.   Corte Princesa Este modelo consta de 76 caras, por lo que genera un aumento en la luz y brillantez del mismo. Al momento de montarlo en un anillo o en cualquier otra estructura debe hacerse con mucho cuidado pues el proceso de tallado lo hace sumamente frágil.   Corte Esmeralda Este corte simula la forma de una esmeralda, por lo que generalmente se presenta como un cuadrado alargado. Generalmente se usa en combinación con otras piedras preciosas.   Corte de Pera Se configura como un diamante redondo y se va ajustando el largo conforme el gusto o del joyero o el que el cliente haya solicitado. Tiene 58 caras y es el modelo que más se usa para los anillos de compromiso.   Corte Cushion El corte Cushion se desarrolló en los finales del siglo, se caracteriza por su forma rectangular con esquinas redondeadas. Tiene 58 caras que asemejan a una almohada. La demanda de este corte ha aumentado por el recurrente uso que se le da en la restauración de antigüedades.   Lo más importante al elegir brillantes con un corte determinado es tener en consideración los gustos y forma de vida de la persona que lo utilizará.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.