Estructura de una boda en México
- Recibimiento.
- Entrada del novio.
- Entrada de la novia.
- Bienvenida.
- Liturgia de la palabra.
- Homilía.
- Sacramento del matrimonio.
- Intercambio de argollas y arras.
- Ofertorio.
- Eucaristía.
- Bendición.
- Firma y salida.
- La lectura de los artículos del Código Civil que hacen referencia a los derechos y obligaciones de los contrayentes. Dichas lecturas las realiza un juez del registro civil.
- Ambas partes, el novio y la novia, dan su consentimiento y firman el acta de matrimonio ante el juez. Es en este momento que firman también las personas que hayan elegido como testigos en su matrimonio.
- Lectura de textos que la pareja haya elegido para simbolizar su unión.
- Discursos de agradecimiento.
- Intercambio de votos.
- Intercambio de argollas de matrimonio.
- Ritos matrimoniales simbólicos como: la ceremonia de la luz o la ceremonia maya.
Dejar un comentario