Votos y argollas de compromiso.

Votos y argollas de compromiso.
El matrimonio es sí mismo una tradición ancestral, toda una ceremonia llena de peculiaridades que pueden cambiar dependiendo de cada cultura y país. Cada una de ellas lo vuelven esa celebración tan especial. En nuestro blog del día, queremos contarte de dos de las más hermosas tradiciones que además están ligadas entre ellas. Nos referimos a los votos de compromiso y las argollas de matrimonio.

Las argollas son también llamadas alianzas de matrimonio, su origen puede remontarse hasta la época de los egipcios. Estas representan; la declaración de amor de dos persona, y su forma carente de principio y fin simboliza la eternidad del sentimiento en la pareja. Siendo esto la mayor cualidad que vemos en el matrimonio; el amor eterno.

El espacio en el centro de la argolla no es un mero elemento, se considera una puerta que permite la entrada de elementos, emociones, situaciones que para la pareja serán tanto conocidos como desconocidos. Al principio la tradición era entregar esta argolla a la mujer, simbolizando el amor y la entrega eterna.

No siempre han sido aceptados por todos. Al inicio los cristianos no aceptaban el uso de esto y por ello no eran como las conocemos ahora. Se adornaban con manos entrelazadas. Debido a que la iglesia desestimó el uso de estos, quizá por el hecho del material y su singular desdén por el uso ostentoso de joyas, fue hasta cerca del siglo XIII que su uso se volvió frecuente. El primer material con el que se fabricaban fue caña entrelazada que formar un círculo, debido a que este material se desgastaba con facilidad, se sustituye por el oro o la plata que ha perdurado hasta nuestros días, es por ello que estos metales hoy día son el símbolo de la belleza y durabilidad del matrimonio.

Principalmente la tradición dicta que las argolla vaya en el dedo anular de la mano izquierda, esto por la creencia; que este dedo se conecta directamente con el corazón mediante una válvula. Estas se entregan durante la ceremonia nupcial posterior a ver recitado los votos de amor.

La tradición tan emblemática de los votos de amor fue introducida por la iglesia anglicana en el libro de la oración común, libro fundacional de la iglesia de Inglaterra redactado en 1549 dicta; el matrimonio representa el compromiso de los novios ante las leyes terrenales y ante Dios.

Durante la ceremonia religiosa existe un momento en el que los novios expresa sus promesas de amor y sentimiento frente al altar. Cabe destacar que con el paso de los años esta tradición ha tenido sus modificaciones, al permitir personalizar las palabras con las que se expresarán. Es recomendable comentarle al sacerdote los votos, en caso de ser personalizados.

Esta tradición permite tener a la pareja un momento de reflexión e introspección dentro de sus propios corazones para encontrar las palabras perfectas con las que declaran sus promesas. Algunos suelen crear su discurso, es también recomendable usar poemas tradicionales, o palabras provenientes de canciones, como recurso para decidir sus votos.

El último paso será la bendición de las alianzas y su intercambio, este último acto es el que simboliza el sello del matrimonio. Recuerda que en en Amore Mío! tenemos gran variedad de opciones para ese anillo de boda perfecto para esta ocasión.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.